Maran Suites & Towers

En Concordia, el gobernador Rogelio Frigerio rubricó convenios para el Plan de Mantenimiento y Conservación Vial de rutas provinciales

De esta forma, el gobierno provincial intervendrá 222 kilómetros de rutas a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que se encargará de realizar las licitaciones y adjudicar las obras a las empresas ganadoras. Este esfuerzo corresponde al Grupo 2 del plan, que incluye cinco tramos distribuidos en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación.

En la ceremonia celebrada en la Municipalidad de Concordia, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda. Schneider destacó: “Hoy estamos aquí en Concordia firmando estos convenios con municipios y comunas por donde pasan las rutas que serán recuperadas en este plan de bacheo.”

Por su parte, Donda explicó que los convenios autorizan la intervención en los ejidos municipales para permitir el inicio del proceso licitatorio. “Entendemos que para marzo ya se estaría iniciando esta segunda etapa“, señaló. Agregó que esta fase forma parte de un plan mayor que abarcará 1.064 kilómetros de rutas en total.

El plan incluye rutas provinciales críticas que serán intervenidas:

  • Ruta 4: entre la ruta nacional 14 y Los Charrúas.
  • Ruta 22: desde la ruta nacional 14 hasta Federal.
  • Ruta 23: entre las rutas nacionales 130 y 18, a la altura de Jubileo.
  • Ruta 38: desde San Salvador hasta la ruta nacional 14 en Ubajay.
  • Acceso a Puerto Yeruá desde la ruta nacional 14.

Plan de bacheo y municipios involucrados

Firmaron los convenios los presidentes comunales de Baylina, Arroyo Barú, Colonia Hoker, Colonia Roca, Estación Yuquerí y Jubileo, así como los intendentes de Concordia, Federal, La Criolla, Los Charrúas, Yeruá, San Salvador, Ubajay, Estancia Grande y Villa Elisa.

El titular de la DPV destacó la importancia de este esfuerzo, señalando que es un trabajo coordinado entre Vialidad Provincial y el Ministerio de Planeamiento, respaldado por una fuerte inversión económica del gobierno provincial. “Este compromiso refleja nuestro esfuerzo por mejorar las rutas que están en condiciones críticas y avanzar hacia una mejor conectividad para la provincia”, concluyó.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X