El Gobierno de Entre Ríos realiza una actualización de capacitación de la Ley Micaela
|Comenzó la actualización de la capacitación en Ley Micaela para agentes del Ministerio de Desarrollo Humano, en colaboración con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Esta iniciativa se enmarca en los 16 días de activismo propuestos por ONU Mujeres y UNFPA.
La actividad contó con la participación de más de 80 agentes de la cartera de Desarrollo Humano. Esta instancia surge para avanzar en la implementación de la capacitación a quienes la realizan por primera vez y para profundizar los conocimientos del personal. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio “Amanda Mayor” del Rectorado de la Uader.
Estuvieron presentes la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta; la vicerectora de la Uader, Daniela Dans; el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler; y la directora de Mujeres, Joaquina Brondi.
Sobre esta capacitación, Acosta destacó: “Estamos cumpliendo la Ley como organismo de aplicación, capacitando y actualizando a funcionarios y empleados de los tres poderes del Estado. Trabajamos en vínculos saludables y nos formamos para construir una provincia más justa y libre de violencia”.
El decano Sattler subrayó: “Micaela García era alumna de nuestra facultad, por lo que nuestro compromiso es aún mayor. Celebro que el Estado provincial lleve adelante estas capacitaciones para decir no a la violencia de género y la discriminación”.
El convenio firmado entre el gobierno provincial, la Uader y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) establece la implementación de dos encuentros con tres módulos cada uno. Los temas incluyen roles, estereotipos y violencia en el mundo del trabajo, violencias actuales, y género e interseccionalidades.
El equipo capacitador estuvo compuesto por Gonzalo Molina, Tatiana Richardet (politóloga), y Jimena Santa Cruz (profesora en Educación Especial).