Maran Suites & Towers

Luis Caputo defendió la sorpresiva ausencia del Presupuesto 2025 en el temario de sesiones extraordinarias: “No vale la pena”

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este jueves la exclusión del proyecto de ley de Presupuesto 2025 del temario de sesiones extraordinarias en el Congreso. “Preferiría que pasara porque es una buena señal institucional, pero si para que pase el Presupuesto hay que arriesgar o sacrificar el ancla fiscal, que es lo más importante en nuestro modelo, no vale la pena”, afirmó en diálogo con LN +.

El funcionario nacional, además, explicó que con la proyección de crecimiento para el año próximo estimada en 5%, las provincias van a recibir 3 mil millones de dólares más por coparticipación y que de esa manera van a estar mejor financiadas.

“Comprometer el equilibrio fiscal nunca va a ser el caso nuestro. ¿Si sería mejor que pasar el Presupuesto? Sí. ¿A riesgo de comprometer el equilibrio fiscal? No”, insistió.

Manuel Adorni, confirmó la convocatoria a extraordinarias y detalló el temario del período, que comenzará este jueves, el cual excluye al proyecto tanto de Presupuesto como de Ficha Limpia.

“Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre”, indicó el vocero presidencial.

La convocatoria sí incluye las iniciativas sobre Reforma electoral, Reforma política, Juicio en ausencia, Ley anti mafia, Viajes del presidente, y Reforma de los fueros de la política.

El ministro Caputo se encuentra en la cumbre del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde la Argentina va a plantear la necesidad de flexibilizar el bloque de países de la región, para poder avanzar en acuerdos comerciales bilaterales.

El funcionario nacional destacó el rumbo y la gestión del presidente Javier Milei, que a poco de cumplirse un año al frente del Gobierno, “puso por encima recuperar la economía, volver a la senda del crecimiento, bajar la inflación y terminar con la inseguridad”.

En ese sentido, marcó diferencias cuando integró el Gabinete de Mauricio Macri durante la gestión de Juntos por el Cambio. “Nada más cómodo que no tener que salir a tomar deuda. Pero más importante que eso es que en general siempre -incluso en la academia- se subestima la importancia del ancla fiscal y ahora el mundo habla del milagro argentino”, sentenció.

Finalmente, habló de la intención del Gobierno de continuar bajando impuestos para que el país sea más competitivo.

“Vamos a seguir bajando impuestos, retenciones, impuestos a los débitos y créditos, todos impuestos que distorsionan enormemente el costo argentino y que es el verdadero lastre, llevará su tiempo pero lo vamos a lograr”, concluyó.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X