¡Canallada contra Mariano Werner le impide ser el legítimo rey del TC!
|Imbéciles hay en todos lados, y en el TC tambien… Un grupo de idiotas (¿hinchas de…?) le impidió a Mariano Werner coronarse en el Roberto Mouras de La Plata. ¿Cómo? Tirándole papelitos que le complicaron el funcionamiento al Ford Mustang del entrerriano. Ganó Diego Santini y con su 2° puesto, Julián Santero se quedó con la Copa de Oro, Rio Uruguay Seguros.
El tiempo fue uno de los más importantes protagonistas de la jornada. El evento se retrasó, pues en la mañana la lluvia era intensa y no permitió el normal desarrollo de las series en su horario previsto y con el resultado de las mismas se ponía en marcha la última carrera del año.
El primer golpe de escena fue el ingreso a boxes de quien había llegado a la final en la punta de la Copa de Oro, Mariano Werner que debió perder un tiempo precioso para limpiar su Ford Mustang que había sido “inundado” de papeles pequeños que obstruían el paso del aire que refrigeran el motor.
Con la carrera lanzada, se sucedían los despistes e inconvenientes, entre ellos, el de Agustin Canapino primero y Otto Firtzler luego, que debió abandonar la punta que heredó Diego Ciantini. Santero, con la información del atraso de Werner conservó el segundo lugar a sabiendas que en esa posición lograba el gran halago de su vida.
Y a Werner, no le alcanzó; el entrerriano perdió la posibilidad de sumar puntos para lograr un nuevo campeonato en su historial.
Tercero llegó el uruguayo Mauricio Lambiris; cuarto, German Todino, todos con Ford Mustang y quinto, de gran labor, Ricardo Risatti, con el Chevrolet Camaro.
El mendocino Julián Santero se consagró campeón totalizando 218 unidades y dos triunfos en el año, segundo en la Copa de Oro, Mariano Werner: 193,75, tercero, Mauricio Lambiris: 180,25, cuarto, German Todino: 177,25 y quinto, el ganador de este fin de semana, Diego Ciantini: 177,25 puntos.
La estupidez de ciertos fanáticos
“No tiremos papelitos, esto no es fútbol”. Fue la advertencia, justo antes de que se largara el Gran Premio Coronación del Turismo Carretera, en los altoparlantes del Autódromo Roberto Mouras de La Plata.
En la vuelta previa, pseudo-hinchas (desubicados salvajes…) ubicados a los costados de la recta principal, acababan de lanzar papeles blancos al paso de los autos, y no solo eso, le hacían gestos desafiantes, amenazantes, y hasta obscenos a Werner.
Nadie pensó que podía generar un problema hasta que Mariano Werner entró a boxes justo antes de la bandera verde. Fue el principio del final de las ilusiones del entrerriano de ser campeón por cuarta vez.
Fueron instantes tensos los previos a la largada. Los mecánicos del equipo de Werner le sacaron la tapa del motor al Ford Mustang y vieron una situación dramática. Intentaron limpiar lo que podían pero esa ayuda condenó al entrerriano a largar desde el fondo, en el puesto 44.
Con Santero, su máximo perseguidor a 11.75 puntos después de las series, desde el segundo lugar, y otros cinco pilotos con chances de superarlo, el milagro empezó a sonar en la cabeza del tricampeón, que en la vuelta 5 se despistó y perdió posiciones que había recuperado en la pista.
“Werner”:
Por lo que sucedió en la definición del #TurismoCarretera pic.twitter.com/mXyNOOBWzU— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 1, 2024
“La toma de aire tomó unos papeles que sabés que la gente tiró cuando pasaban los autos. Y quedaron entre medio del filtro del carburador, entonces acelerás a fondo y hacé de cuenta que está tapado. Demasiados había. Habría que mirar si alguien lo tiró con la mano a propósito o si los chupó todos. Te da bronca”, se lamentó Rody Agut desde el box de Werner en diálogo con la TV Pública, mientras el piloto presionaba para llegar al puesto 22.
Mientras, adelante, los abandonos se sucedían: primero, el de Otto Fritzler en el séptimo giro que generó un auto de seguridad y siete después el de Agustín Canapino, que era el líder de la competencia, posición que heredó Diego Ciantini.
A cinco vueltas del final, Santero era el escolta del Bochita y Werner estaba en la mitad de la tabla, por lo que la remontada era cada vez más difícil. Con 218 puntos, contra 192,5 del campeón defensor, el mendocino se quedó con su primer título en el TC. Justo en la tierra donde hace casi una década, en 2015, debutó en el TC Mouras y se coronó campeón en la misma temporada.
“Injusto”
A Santero no le gustó nada lo que le pasó a su rival. “Me enteré recién. No sabía lo que había pasado. En el momento pregunté y me dijeron que estaba detrás del puesto 20 y no mucho más, sabía que él estando detrás del puesto 20 a mí me alcanzaba bien entre los 5 o 6 de adelante. No pregunté más pero no sabía lo que había pasado. Cuando me enteré me parece completamente injusto lo que pasó con él y su grupo. La verdad es que se merecían definir el campeonato en pista y en un mano a mano lindo”, sostuvo el nuevo monarca de la categoría en la sala de conferencias de prensa.
Y cerró: “No estoy de acuerdo. Es el único deporte en el que permitimos esto: en el fútbol no hay invasión de cancha, en el tenis no hay, en el rugby tampoco. Somos el único deporte y el más peligroso, porque si en el fútbol invaden la cancha no pasa nada pero acá podemos pisar un nene. Había nenes de 5 o 6 años al lado de la pista y eso no debería pasar más. Y menos si el público no respeta a los pilotos y hacen estas cosas, como la que pasó con Mariano”.
¿Que dijo Werner?
LA DECLARACIÓN DE MARIANO WERNER TRAS EL INCIDENTE DEL #TCenLaPlata #Werner pic.twitter.com/NJ8PKIyNyh
— SportMax (@sportmax_ar) December 1, 2024
“Hubo una mano que no tenía que estar. Si fue sin querer, perdonarlo. Y si fue adrede, bueno, hay una justicia divina para todo. Quizás no tenía que ser para nosotros, pero me hubiera gustado perder en pista. Felicito a Julián y su equipo. Hay un justo campeón. Pero estoy triste por la forma en que se dio, nada más”, dijo el entrerriano cuando fue a la revisión técnica, donde confirmó que lo que los papeles taparon el ducto de la toma de aire.
Mariano no lo dice pero… Vergonzoso. De principio a fin. Lo que le hicieron a Mariano Werner mínimamente era para suspender, y reanudar una vez que se le haya solucionado el problema de los papelitos. Pero no… el circo debía continuar, costara lo que costara, y al entrerriano, le costó conformarse con el subcampeonato.
Algo más… Hay videos, hay fotos… La ACTC debería identificar a estos malvivientes y formalizar una denuncia judicial. Para algo, está la Justicia…