Maran Suites & Towers

A muchos paranaenses todavía no les llega agua al tanque

Referentes de Obras Sanitarias han tratado de calmar la lógica ansiedad de muchos paranaenses que aún soportan no tener agua en los tanques de sus domicilios. La explicación primaria es que se ha procurado ir dosificando el flujo para evitar nuevas roturas y ello conlleva que las zonas más altas de la ciudad, y otras con elevada demanda vean resentirse el normal suministro luego de la colocación de válvulas inteligentes. 

Durante la noche de este sábado el vital elemento empezó a llegar a diversos sectores de la Capital. En algunos se registraba una circulación correcta, en otros se contempló (y aún se sufre…) la falta de presión básica para que el líquido llene los tanques y hay ciertos sectores donde todavía no se ha normalizado primariamente el suministro.

El subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, Lucas Feltes, reconoció que todavía faltaba presión normal en las zonas más altas de Paraná, como los barrios Santa Lucía, Kilómetro Cinco y Medio, El Radar, Empleados de Comercio y Vairetti.

Otra zona que tiene más demoras es el macrocentro, debido a una maniobra realizada para preservar la asistencia del servicio a las clínicas y hospitales. “En el lugar ya fueron abiertas las válvulas y deberíamos estar recuperando”, reveló Feltes.

El funcionario clarificó que en calle Don Bosco y calle Audobón se creó un desagüe que los vecinos interpretaron como una rotura o pérdida. “Lo usamos para liberar el aire de la cañería, para evitar rotura al llenarla con presión. Es una cañería de 750 milímetros que lleva agua desde la planta Echeverría hasta la de avenida Ramírez. Por eso se veía tanta agua pero era una maniobra logística”, resaltó Feltes.

Por otra parte, desde la Municipalidad se aclaró que el video circulante sobre una pérdida de agua en la zona se trató que de una despresurización de cañería para que no le quede aire adentro.

También se dieron más detalles en cuanto a la cañería de 750 milímetros ubicada en calle Rondeau, la cual había sido parte de las tareas de mantenimiento paralelas a la colocación de válvulas, había presentado una pérdida de agua cruda. Ante esta situación, se inició un operativo para la correspondiente excavación y reparación que provocó postergar la potabilización y un retraso en la distribución del suministro de agua potable.

“A los 15 o 20 minutos de haber reiniciado el bombeo hasta la planta Echeverría nos encontramos con que empezó a emanar agua a unos cinco metros de distancia del caño que habíamos repasado. Apagamos el bombeo y notamos que en la parte superior del caño tenía como una marca, o sea que el caño ha estado sentido. Lo que se descomprimió con la excavación empezó a perder cuando le metimos la presión”, narró el subsecretario de Redes de Obras Sanitarias, Daniel Movio, en relación a la rotura del conducto que demoró a distribución de agua por pérdida detectada.

Vale recordar que la imprescindible colocación de válvulas inteligentes con el objetivo de mejorar y modernizar la prestación del servicio de agua potable había comenzado este viernes a la mañana en la capital entrerriana.

Se colocaron dos válvulas inteligentes en caños maestros que trasladan el agua captada desde el río para su potabilización; y otra en una cañería que transporta agua potabilizada desde Echeverría, hasta el centro de producción y distribución de avenida Francisco Ramírez.

Las dos primeras se ubicaron en conductos de 800 y 900 milímetros dentro del predio de la planta Echeverría, mientras que la restante se situó en un caño de 750 milímetros, en calle Rondeau, entre Darwin y Ambrosetti.

Uno de los trabajos fue el descubrimiento y verificación de las cañerías de 750 y 900 milímetros ubicadas en calle Rondeau y El Dorado, que fueron reparadas en su oportunidad, para verificar su estado y hacer el corregimiento y/o cambio en las piezas de reparación ocupadas.

Además, se efectuaron tareas dentro de las plantas potabilizadoras Echeverría y Ramírez, de conservación en las compuertas de entrada y de salida, entre otras acciones de mantenimiento general.

También en la zona de captación de agua del río Paraná, en Toma Nueva, se cambió un motor adquirido este año, para realizar el mantenimiento del equipo instalado.

Desde la Comuna capitalina se consigna que en la madrugada de este lunes todo quedaría normalizado una vez que las cañerías cuenten con nivel de presurización más adecuado para evitar nuevos inconvenientes con un sistema que llevaba demasiados años sin el mantenimiento conveniente, ni la aplicación de medidas insoslayables en lo inherente a obras.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X