Maran Suites & Towers

Diez provincias reafirman el interés por suspender las PASO

Ocho gobernadores y dos vicegobernadores del norte del país que se reunieron hoy en Chilecito (La Rioja) con Alberto Fernández volvieron a pedir la suspensión de las Primarias, Abierto, Simultáneas y Obligatorias (PASO) este año por motivos sanitarios y económicos. D

el operativo clamor -es el segundo que hacen los mandatarios- participaron ocho provincias comandadas por el peronismo y dos en manos de Juntos por el Cambio, cuyos funcionarios le transmitieron al Presidente que entre ellos hay “consenso” para omitir la instancia de las elecciones primarias, una idea que no cuenta con el respaldo de La Cámpora ni con un sector predominante de la oposición.

“Alberto está de acuerdo con el planteo. Lo que dice es que tiene que ser con el consenso de todos los gobernadores y de todos los espacios”, dijeron desde el entorno presidencial.

Horacio Rodríguez Larreta, ni Juntos por el Cambio en territorio bonaerense están dispuestos a dar los votos necesarios para suspender las PASO en la Ciudad y en la Provincia, dos distritos de alto impacto electoral. Los legisladores que impulsaron el proyecto en el Congreso saben que el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, tampoco es afecto a esa idea.

No obstante se aclaró que Fernández no recogió el guante frente al pedido electoral de los gobernadores. “Alberto no emitió opinión de las PASO, no dijo nada. Además no fue el tema central de la reunión, sino que solo se mencionó al pasar al arrancar el encuentro”, reconocieron.

La dinámica de la reunión -que fue a puertas cerradas- incluyó una palabra del gobernador anfitrión, el riojano Ricardo Quintela, quien luego le dejó la voz cantante al gobernador chaqueño Jorge Capitanich, presidente pro témpore del flamante Consejo Regional Argentino Norte Grande, que reúne a los mandatarios del noroeste (NOA) y el noreste (NEA), que se creó con el objetivo de corregir asimetrías estructurales en infraestructura. Capitanich fue el encargado de transmitirle al jefe de Estado un rosario de planteos, que incluyeron el pedido para suspender las PASO, pero también un listado de problemáticas económicas y de infraestructura que aqueja a la región.

Según un importante funcionario nacional, no hay un límite temporal inmediato para una posible ley que interrumpa las elecciones primarias, un proyecto que presentó un grupo de diputados que responden directamente a los gobernadores. El tiempo, sin embargo, corre rápido en un año electoral. Tanto en términos formales como políticos, con el oficialismo y la oposición debiendo tramitar sus tensiones internas.

De la reunión en el hotel Mac Royal Suites de Chilecito con el presidente participaron los gobernadores que conformaron el Consejo Regional Argentino Norte Grande, una liga que busca ganar volumen político. Además de Quintela y Capitanich participaron los peronistas Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), y Gustavo Sáenz (Salta) y los gobernadores de Juntos por el Cambio Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

También participaron los vicegobernadores de la provincia de Misiones, Carlos Arce, y de Santiago del Estero, José Emilio Neder.

Otro eje central que los gobernadores le plantearon al presidente estuvo focalizado en el pedido de obras de infraestructura estratégicas para la región, además de reclamos por los precios de la energía.

Los gobernadores hicieron énfasis en la necesidad de equiparar el precio del combustible al del área metropolitana (AMBA). Capitanich le enfatizó a Fernández que quienes están en el norte “son quienes más consumen energía y más cara pagan”. También se quejó por el costo del transporte en el interior y reclamó mayores subsidios. Pidió, en tanto, la creación de fondos fiduciarios provinciales y la reducción de aportes patronales para nuevos empleos, según fuentes oficiales.

El presidente se mostró de acuerdo con los planteos. “Mi preocupación, y no son solo palabras de ocasión, es que el Norte se desarrolle y se practique el federalismo con soluciones estructurales para las provincias”, les dijo Fernández a los gobernadores, según fuentes oficiales.

Del encuentro participaron, además de De Pedro, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y el secretario de Comunicación Pública, Juan Pablo Biondi.

Del viaje a La Rioja, los colaboradores de Fernández volvieron satisfechos. “Todos los gobernadores, incluso los de Juntos por el Cambio, resaltaron la visita”, aseguró un ladero presidencial, tras aterrizar en Buenos Aires. De cara al año electoral y mientras mantiene un equilibrio con las facciones de la coalición de gobierno, Fernández necesita reforzar su base de sustentación política en el interior del país.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X