Reabren el lunes 3 de agosto los gimnasios en Paraná

El lunes 3 de agosto reabren los gimnasios en Paraná. Será bajo estricto protocolo, con horarios especiales y un sistema de turnos. Los trabajadores del rubro llevan más de 120 días sin actividad a raíz de la pandemia y protestaron en más de una oportunidad, en reclamo de esta reapertura que les permita subsistir económicamente. El horario será de 6 a 21 horas y se tendrá en cuenta un máximo de diez personas por sala.
Se está terminando de diseñar una estrategia eficaz de prevención, siendo de vital importancia cumplimentar las acciones a realizar en materia de promoción de la salud así como las medidas de prevención y protección para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
Entre los principales puntos del protocolo a oficializar figurarían:
-Como primaria medida será obligatorio agendar turnos y presentar un certificado médico de aptitud para ser aceptado el ingreso al gimnasio, firmando además un formulario o carta de compromiso por el cual se comunicará fehacientemente ante aparición de cualquier síntoma de Coronavirus.
-Contar, obligatoriamente, con el kit de aseo: mascarilla (guardar en bolsa cerrada durante el entrenamiento), toallas personales, termitos o botellitas de agua personales, alcohol al 70% con atomizador, papel desechable.
-Evitar el uso de accesorios (joyas, relojes, lentes, piercing, etc.).
-Evitar permanecer dentro de las instalaciones del gimnasio una vez terminado el horario de entrenamiento de cada usuario.
-Suspender el uso de áreas comunes. Las cafeterías, shops o áreas comunes en los gimnasios no serán habilitados en esta fase, solo
se podrán vender productos para llevar.
-Suspender algunas clases grupales (a revisar) y los deportes de contacto como las artes marciales y el boxeo.
-Habilitar en la entrada de cada gimnasio un espacio con alcohol en gel y toallitas de papel desechables, basurero (con pedal preferentemente), además de una alfombra de desinfección de calzados.
-Controlar la temperatura corporal para el ingreso de los clientes y/o usuarios, entrenadores, administrativos y proveedores.
-Llevar un registro con nombre y número de teléfono de los clientes y/o usuarios para poder contactar en caso de necesidad.
-Mantener la distancia mínima de 2 metros entre las personas, en la recepción y todas las instalaciones del gimnasio.
-Proveer protector facial y mascarilla para el personal de secretaría.
-Suspender el uso de duchas y saunas.
-No utilizar los vestuarios para cambiarse la ropa más de 2 personas a la vez. Si el vestuario es amplio delinear con cintas la distancia de 2 metros.
-Airear las salas y/o salones, de manera natural (abrir ventanas, puertas, extractores de aire). No utilizar aire acondicionado o ventiladores.
-Instalar señaléticas para guiar el flujo, para la entrada y salida.
-Suspender temporalmente el uso de bebederos.
-El uso de mascarillas es obligatorio para todas las personas que ingresan y trabajan en el gimnasio.
-Las personas del grupo de riesgo deberán tener un espacio u horario especial para su entrenamiento.
-Realizar la desinfección de los materiales a utilizar en su sesión de entrenamiento (colchonetas, bicicletas, elípticas, mancuernas, kettlebell o
pesas rusas, pelotas medicinales, etc.) al inicio y al final de su uso en cada clase.
-No compartir los implementos con otros clientes y/o usuarios sin la previa desinfección de los materiales.
-Establecer un periodo máximo de minutos para la duración del entrenamiento de cada cliente y/o usuario, para poder cumplir con las
medidas requeridas de limpieza y desinfección de los elementos de entrenamiento y maquinarías.
Todas estas especificaciones y más, aún deben ser tratadas, evaluadas y ratificadas o rectificadas por una Comisión conformada por especialistas del Gobierno y responsables de gimnasios.