Maran Suites & Towers

Oposición en Senadores al proyecto sobre la fecha de elecciones

En la sesión, presidida por el vicepresidente primero del Cuerpo, Raúl Taleb (PJ – Diamante), la mayoría no votó el texto que venía con media sanción de la Cámara de Diputados. Durante el encuentro se modificó el orden del día y se trató el proyecto de ley que proponía la modificación de las leyes provinciales 2988 y 9659, como así también adherir a la ley 26571 en lo relacionado a la fecha de elecciones.

Fue el titular del Bloque de Senadores Justicialistas, Héctor Strassera (PJ – Concordia), quien abrió la lista de oradores, y expresó que “es común oír hablar de las instituciones de la democracia. Muchas veces se las recubre con un manto de duda, en un intento de presentarlas débiles. Nada mejor que esta sesión para dar por tierra con esa visión interesada y mostrar que, en Entre Ríos, funcionan fuertes y en plenitud”.

Explicó que se llega al tratamiento en la sesión de hoy (el proyecto había ingresado ayer a la Cámara de DSC02970Senadores) porque así “lo ha decidido la mayoría de los integrantes de este Cuerpo”.

Destacó que se avanza en el tratamiento después de “intercambiar ideas, de dialogar, poniendo sobre el tapete, sin claroscuros, las posiciones políticas” de cada uno de los integrantes.

Enfatizó en otro de los tramos de su discurso la importancia que tiene para los hombres de la política un tema como el contenido de esta ley, y añadió que para que el mismo sea bien tratado y entendido “debe ser encarado sin sobreactuaciones ni dramatizaciones inconducentes”.

El legislador indicó que “el texto que aprobaron los diputados, en lo estrictamente personal, no me desagrada. Me gusta”, y agregó que según su parecer “este año debe ser íntegramente dedicado a la tarea de gobernar, del mejor modo posible, en todos los niveles”.

“Se trata de hacer el mayor esfuerzo para dejar atrás una coyuntura que nuestro gobernador ha descripto con claridad cuando hizo la apertura de este período legislativo”, dijo el Senador y trajo al recinto los dichos del primer mandatario, quien había sostenido que se debió sortear un año “extraño, difícil, conflictivo, rematado con una sequía atroz y una recesión que conmueve a todos rincones del mundo”.

En base a estos argumentos Strassera dijo que se podía pensar en un 2010 destinado a fortalecer el gobierno”, y volvió a citar al gobernador quien afirmó que hay que saber distinguir los intereses superiores. El bien común por sobre el interés sectorial o individual.

Calificó esto como “expresiones de rigurosa actualidad y perfectamente aplicables al proceso de análisis del proyecto que estamos tratando”.

Analizó que quienes han se han expresado en torno al tema “lo han hecho pensando en aquellos intereses superiores que mencionaba el gobernador y no actuando con mezquindad, malicia u oportunismo”.

Destacó el trabajo y la convicción de los autores del proyecto y enfatizó, refiriéndose a sí mismo, que es “un hombre político y profundamente democrático”.

“No me caracterizo por esgrimir posturas cerriles, negándome al debate. Muy por el contrario, va mi esfuerzo en ser componedor. En este tiempo en que he tenido la responsabilidad de conducir este bloque político, hemos hecho del consenso una práctica común”, destacó ante sus pares.

DSC03037

En la misma línea recordó que todas las leyes que ha solicitado el Ejecutivo han sido tratadas, para brindar las herramientas requeridas por el plan de gobierno.

Strassera dijo que “este proyecto será votado de acuerdo a las convicciones personales de cada uno de los senadores. Creo profundamente en la honestidad intelectual y en la convicción de que fijarán una posición pensando en qué es lo mejor para la provincia”.

Para el titular del Bloque, “que se vote de un modo u otro no quiere decir nada. Implica que las instituciones funcionan y eso está bien”.

Palabras de Gaitán

Después pidió la palabra el representante del departamento Paraná, Santiago Gaitán, quien consideró que el de hoy “es uno de los primeros debates profundos que debemos hacer en esta Cámara”.

Observó que se llega a esta instancia “pura y exclusivamente por la posición política que cada uno ha tomado” y afirmó que “sin duda lo mejor es votar dos veces en el año, no podemos gastar a la gente. Se habla de crisis, que no alcanza la plata, quisiera premura para dar aumentos en las remuneraciones que se requieren para atender la realidad de los tiempos”.

DSC02964Analizó que el proyecto venido en revisión de diputados “es la mejor posible”, pero que a la hora de decidir “priman los posicionamientos políticos”.

“Pertenezco al gobierno pero no soy un obsecuente de órdenes que me den el gobernador o el vice. Me debo a la gente de mi departamento”, disparó Gaitán para fundar su postura y dijo que esperaba que la Cámara “no sea una escribanía del gobernador”.

Conceptos de Vittulo

El Senador de Gualeguay, Hernán Vittulo, dijo que no pensaba hablar, ya que los dichos de Strassera eran un reflejo de lo dialogado en el seno del Bloque.

“Quiero aclarar algunas cosas, porque me siento incluido, cuando dice que nos mandan”, fustigó y añadió que a él no lo manda nadie. “Tengo una decisión personal. Presidentes de Junta, intendenta de Galarza, dialogaron conmigo y tomé una determinación. No me considero la escribanía de nadie”.

Para Vittulo el Senado “no es ni escribanía de diputados o del Ejecutivo, hemos demostrado, con errores y aciertos, DSC03022que tomamos decisiones autónomas”.

Posición de Melchiori

El Senador de Islas, Eduardo Melchiori, adhirió a los dichos de Vittulo y resaltó que “cada uno representa un departamento. Nos debemos a nuestra gente y a los dirigentes de cada región. Esta es una decisión que se tomó en conjunto”.

“Nosotros ponemos el esfuerzo en un departamento chico y necesitado. No estamos detrás del gobernador, sino que actuamos a favor de nuestros pensamientos, de nuestra convicción”, afirmó.

Argumentó que desde su departamento no se quiere “entrar en el juego de los grandes para perjudicar a los chicos. Queremos que el destinatario de nuestras actitudes, de nuestras decisiones, sea la gente de los departamentos”.

Dichos de FirpoDSC_1216

Después tomó la palabra Victorio Firpo, representante del departamento Feliciano. El legislador consideró necesario traer a colación la postura de los convencionales constituyentes de 2008 al momento de fundar el artículo 87 de la Carta Magna entrerriana.

Además reiteró en este recinto expresiones vertidas durante el tratamiento del expediente en la cámara de origen. Indicó que allí, al momento de referirse a una propuesta legislativa, “se debe ver bien donde estamos parados”.

Recordó lo que se ha dicho en la provincia cuando se definieron las fechas electorales para los últimos períodos de gobierno. Mencionó que más de una vez se ha señalado que es inconveniente hacer una elección en marzo y que quien resulte triunfador deba acceder al gobierno en diciembre.

El legislador no dejó pasar la oportunidad para reivindicar la figura del ex gobernador Jorge Busti. “Ha hecho mucho para que varios de nosotros estemos hoy aquí”. Leyó textualmente los dichos vertidos por el hoy presidente de la Cámara de Diputados al momento de hacer uso de la palabra cuando se trató el proyecto sobre la reforma electoral.

Después recordó que los convencionales constituyentes le dieron a la legislatura la potestad para fijar la fecha de elecciones en la provincia.

Dijo que el hecho que los constituyentes hayan otorgado la facultad a la legislatura es de suma importancia y mencionó que se puede estar dejando ir una oportunidad. “Muchas veces pedimos que se tenga en cuenta el rol del legislador”, arguyó.

Firpo dijo que esta discusión se está dando principalmente entre Justicialistas y lamentó la falta de oposición, porque los temas que deberían ser institucionales, terminan en disputas entre un bando u otro del peronismo, y hasta en disputas por cuestiones personales.

Parafraseó a Perón, indicando: tenemos que ser artífices de nuestro propio destino y no instrumentos de la ambición de nadie.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X