Médico entrerriano acompañará a Macri a Davos
|Un médico especialista entrerriano acompañará al presidente al Foro Económico. El galeno fue quien permitió que el mandatario viaje en busca de inversores y salga del reposo. Allí, controlará la evolución de su costilla fisurada.
El presidente Mauricio Macri partirá este martes con destino a Davos (Suiza) para participar del foro económico y desarrollar una intensa agenda, que prevé encuentros con otros Jefes de Estados y CEOs de grandes empresas. El mandatario viajará a las 18 desde Ezeiza a bordo de un vuelo de línea de Air France.
La noticia más relevante de este martes es que Macri será acompañado al foro por un médico especialista entrerriano, quien seguirá de cerca la evolución de la fisura en el arco posterior de la décima costilla que sufrió hace dos semanas. Aunque aún se desconoce el nombre del galeno, se conoció que fue el que permitió que el presidente se suba al avión con destino a Davos.
Según el periodista Federico Mayol, de Infobae, se trata de un médico entrerriano “‘una eminencia’, según fuentes oficiales, al que Macri recurrió para terminar de analizar ayer (por el lunes) los resultados del reposo al que debió someterse el fin de semana como la última esperanza para volar hacia Suiza, luego del ultimátum del equipo médico de la Presidencia tras la fisura en el arco posterior de la décima costilla de hace dos semanas”.
“El especialista, que hoy se subirá al avión junto al Presidente para cuidar al detalle los avances del tratamiento, fue acercado por el ministro Jorge Lemus, que desde hace días está abocado además a la reorganización de la unidad médica presidencial”, indicó el comunicador.
Además del funcionario y del médico, Macri volará junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña; su vocero, Iván Pavlovsky, y el diputado y ex candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa. En Suiza esperan la canciller, Susana Malcorra, y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
La agenda de Macri en Davos se iniciará el miércoles, cuando a partir de las 18 (hora local), mantenga entrevistas con Ozan M. Ozkural, Managing Partner de TANTO Capital Partners; Tadashi Maeda, Director Ejecutivo del Japan Bank for International Cooperation, y Sunny Varkey, Presidente de GEMS Education.
El jueves, en tanto, el presidente argentino iniciará su actividad a las ocho (hora local) con una entrevista con Andrew Liveris, CEO de The Dow Chemical Company, a la que seguirán reuniones con Ben Van Beurden, CEO del Grupo Shell; Sheryl Sandberg, CEO de Facebook; Muhtar Kent, Presidente y CEO de Coca-Cola; Enda Kenny, Primer Ministro de Irlanda; Patrick Pouyanné, CEO de la petrolera Total; Yorihiko Kojima, Presidente de Mitsubishi Corporation, y Klaus Schwab, Fundador y CEO del World Economic Forum.
Las siguientes entrevistas serán con Eric Schmidt, Presidente Ejecutivo de Google; Margarita Louis Dreyfus, Presidenta, de Louis Dreyfus Holding, y al mediodía, la reunión con el primer ministro británico, David Cameron.
Luego Macri mantendrá una rueda de conversación, que se desarrollará en el Hotel Europa, con periodistas integrantes International Media Council-IMC, de la que participarán representantes de Time Magazine, El País, USA Today, The Economist, BBC News, Financial Times, Huffington Post, Le Monde, China Business News, New York Times, CNN, Nature, CBS News, Deutsche Welle, Foreign Policy, Washington Post, Fortune, Bloomberg, O Estado de Sao Paulo, Die Zeit, NHK, Folha de Sao Paulo, Thomson Reuters, New Delhi TV, Le Figaro, Swiss TV, RAI, Nikkei, Associated Press, Der Spiegel, Al Jazeera, y otros medios.
Más tarde, a las 14:15 (hora local) está previsto el encuentro con Joseph Biden, Vicepresidente, Estados Unidos; la reina Máxima de Holanda y el primer ministro de ese país, Mark Rutte; Manuel Valls, Primer Ministro de Francia; Johann Schneider-Ammann, Presidente de la Confederación Suiza, y con Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel.
El viernes, el presidente argentino comenzará su actividad a las ocho (hora local) con un desayuno de trabajo en el Hotel Seehof, del que participarán empresarios argentinos e invitados especiales, y luego dialogará en entrevistas separadas con Satya Nadella, CEO de Microsoft; Steve Adler, de Reuters; John Micklethwait, de Bloomberg; Richard Quest, de CNN; Sir Michael Rake, Presidente del BT Group; Carlos Ghosn, CEO de Nissan-Renault; Sir Richard Branson, del Founder, Virgin Group, y Enrique Peña Nieto, Presidente de México.
Luego Macri se reunirá con los integrantes del International Business Council-IBC, en un encuentro al que asistirán CEO’s de General Motors, McKinsey, Bombardier, Shell, BASF, Banco Santander, Heineken, Nestle, Cisco, Citi, Embraer, Dell, JP Morgan, UBS, FEMSA, Black Rock, Renault-Nissan, BBVA, HSBC, Sony, Philips, ICBC, Novartis, Siemmens, Coca-Cola, Mitsubishi, Dow Chemical, Pemex, Yahoo, Wal-Mart, Tata, Acelor Mittal, Bank of America, Nomura, Hilton, PepsiCo, Unilever, Total, Lippo, Huawei, KPMG, Lenovo, Ericsson, entre otras empresas.
Por último, el presidente argentino ofrecerá una conferencia de prensa en el Press Conference Room, en el Media Village.