Sionista-Estudiantes: la presión es del “Verde”
|Desde las 21.30, con arbitraje de Mario Aluz y Juan Fernández, Sionista recibe en el “Moisés Flesler” a Estudiantes de Concordia. La visita llega urgida por ganar aspirando al 5° puesto que dirime con Olímpico de La Banda.
Más no puede perder Sionista en esta Serie Regular. Ya resignado al último lugar de la tabla en la Conferencia Norte, los de Paraná tomarán el partido como laboratorio pensando en la Reclasificación que protagonizarán ante Libertad de Sunchales.
Por ende, toda la presión es de los concordienses que para no depender de nada, ni nadie, deben sumar de a 2 en “El Templo” y adueñarse así de la 5ª colocación. De lo contrario, necesitarán un triunfo de Quimsa ante el “Negro” bandeño.
Este será el 6° cruce entre co-provincianos. El “Verde” de Hernán Laginestra ganó 4 de los 5 choques. El 01/10/14 en la Capital provincial por 62-71; el 4 del mismo mes en “El Gigante Verde” por 94-86; el 3 de diciembre se impuso el Centro por 83-77; el 8 de ese mes, llegó la revancha estudiantil por 65-50 y el último duelo fue el 11 de enero con alegría de los “Citrícolas” por 71-65.
Sionista llega con pésimo estado anímico luego de otro regalito. La caída frente a La Unión revalidó sus extremos. Confirmó todas y cada una de nuestras presunciones en una Serie Regular donde JAMÁS se sintió cómodo como EQUIPO y otorgó concesiones, ventajas varias, con determinados rasgos defensivos que Svetliza pocas veces pudo disimular.
Repasemos… Hemos sido fieles y/o acérrimos defensores de los desequilibrios que generan vicios, deficiencias o ineficacias ofensivas.
No obstante, éste Modelo 2014/2015, tal cual lo presagiábamos en la pretemporada, tuvo y/o tiene elocuentes desacoples en su defensa producto de la lentitud de ciertos quintetos.
El peso físico, o el peso de los años, provocan señales inequívocas que todos y cada uno de los rivales aprovechan de acuerdo a sus respectivas formaciones.
Fuimos incisivos a la hora del análisis de ficha por ficha y demostramos de modo contundente con las singularidades que están los equipos “Top” bien arriba, aspirando al campeonato, destacando en especial los roles trascendentes del básquet. Más, no vamos a seguir ahondando pues sonaría a redundancia.
Lo paradójico es que, ha sido tan MALO lo de Sionista que ahora en Playoffs SÍ se puede esperar una sorpresa. SÍ se puede SOÑAR con una reacción, una REVOLUCIÓN INTERIOR. Un apostar MÁS QUE NUNCA a la DIGNIDAD y COMPROMETERSE TODOS a despojarse de cualquier rasgo egoísta, y JUGARSE LA VIDA de aquí en más para que esa actitud -y la APTITUD nunca discutida- impliquen un CAMBIO para nada descabellado.
Salvo que hoy Estudiantes le pinte la cara, y que terminen todos peleados, Sionista tiene la ocasión de entrar a la cancha sin ningún tipo de apremio y jugar descomprimido.
Vale la pena preguntarse si no será una buena circunstancia para que Svetliza le dé más minutos a los pibes y/o a Melo, Saglietti, Uranga, Sandrini y Goldemberg en concreto.
No estaría NADA MAL. De hecho sería MUY INTELIGENTE si concreta ello. Obviamente… Unos minutos de “laboratorio” estarán perfectos. Pero, demostraría sagacidad Sebastián si EVITA no solo nuevas lesiones sino hasta “roces” innecesarios en el caso de salir otro partido adverso.
Estudiantes de Concordia arriba a Paraná motivado por su buen presente. Los de Hernán Laginestra vienen de cosechar siete victorias de los últimos 10 encuentros.
¿Quiénes estarán en Monte Caseros y Carbó esta noche? Reynaldo García, Eduardo Gamboa, Facundo Giorgi, Demetrius Treadwell, Kentrell Gransberry, Sebastián Orresta, Alejandro Zilli, y jóvenes valores como Lautaro Toranzo, Rodrigo Perrén y el crespense Juan Pablo Folmer.
Un plantel luchador, agresivo en defensa, y que suele aprovechar a tope los errores del rival. Sin dudas, una de las formaciones más humildes pero que más productividad ha exhibido.
Resto de agenda
A las 20 : Quilmes-Peñarol (Chiti-Tarifeño).
A las 21.30: Ciclista-Argentino (Ramallo-Dinamarca); Gimnasia-Weber Bahía (Vito-Brítez); Atenas-Boca (Rougier-Guzmán); Libertad-La Unión (Smith-Zalazar); San Martín-Regatas (Rodrigo-Mendoza).
A las 22: Quimsa-Olímpico (Estévez-Castillo).
Obras no lo dejó escapar
Obras Sanitarias cerró su participación en la Fase Regular con una victoria sobre Lanús por 87 a 84 en un partido donde no había nada en juego. Los planes futuros de ambos equipos están ligados entre sí porque Obras deberá aguardar la serie Repechaje que protagonizarán el propio Lanús y Ciclista Juninense para conocer quién será su rival en cuartos de final.
La síntesis
LANUS (17-35) 84-OBRAS SANITARIAS (34-18) 87
Lanús (84): Facundo Gago 2, Enzo Ruiz 0, Louis McCullogh 26, Dwayne Curtis (x) 15, Omar Cantón 7 (fi); Iván Gramajo 16, Damián Pineda 2, Nicolás Romano 16, Guillermo Aliende 0 y Alberto Farre 0. DT: Guillermo Vecchio.
Obras Sanitarias (87): Bruno Fitipaldo 11, Selem Safar 13, Mauricio Aguiar 15, Ramón Clemente 11, Marcos Delía 4 (fi); Pedro Barral 6, Iván Basualdo (x) 9, Patricio Tabárez (x) 8 y Juan Gutiérrez 10. DT: Julio C. Lamas.
Árbitros: Fernando Sampietro y Fabio Alaniz. Parciales: 11-24, 39-47 y 65-65. Estadio: Antonio Rotilli.