Echagüe puso la casa en orden
|Echagüe se demostró a sí mismo que es SUPERIOR a la UNCAus. Primero, tiene extranjero, y un EXCELENTE foráneo que vuelve a ser ese talentoso alero que brillara en el TNA 2013/2014. Segundo, está COMPLETO. UNCAus NO TIENE ficha extranjera y sufre a gritos la baja de Juan Bergel. Amén de ello, plaza x plaza es indudable la diferencia de NOMBRES. La serie de Playoffs de Reclasificación está 1 a 1 tras un rutilante 89-54. La Unión de Colón dio la nota.
UNCAus había humillado al “Negro” en Roque Sáenz Peña por un imborrable 95-77. Y Echagüe se lo tomó a pecho. Por eso en Paraná se tomó revancha, y flor de desquite por cierto. No hubo piedad.
El plantel de Paraná fue letal con un 70 % en Libres, un 50 % de Dos y un 52 % de Tres. Pero, por sobre todo, la producción defensiva entrerriana fue IMPECABLE e IMPLACABLE.
Lo de la visita resultó un fiasco rotundo. Los 54 puntos lo dicen todo. Individualmente, su jugador de mayor peso, Phil Lockett, dejó una imagen mediocre, al igual que Julián Aprea. Lejísimo, de lo que habían rendido en su propio feudo.
Jugando así, el team de Barsanti-Zandomeni puede abrochar este sábado en el “Butta” el pasaje a Cuartos de final -donde podría enfrentar a Unión de Santa Fe.
Crónica de una noche ejemplar
Propio de un Playoffs, el arranque fue tumultuoso. Puro nervio. Y ello influyó claramente en los áridos ataques.
Darnell Dodson marcó el ritmo del “Negro” y asociado a Lisandro Ruiz Moreno promovió diferencia de 6 promediando la etapa, con un tablero de bajo goleo (8-2).
En casi 3 minutos, los de la dupla Barsanti-Zandomeni ampliaron la brecha ante un rival desconcertado por el planteo defensivo del dueño de casa.
El 15-2 era mérito total de la custodia entrerriana, que provocaba forzar tiros y perder posesiones a los forasteros, creciendo en ataque la administración de la bola vía Pablo Jaworski y el tributo siempre enriquecedor del rosarino Agustín Carnovale.
Diego Lifschitz no hallaba la fórmula precisa para revertir semejante paliza con tan solo 2 puntos confirmados en 7 minutos, doble de Gustavo Martín anotado a los 5 minutos.
En el epílogo, aparecieron Julián Aprea, Mauro Rotschy y Gonzalo Flores para disimular lo que hasta ese momento era un verdadero papelón.
Dodson y Ruiz Moreno (Lisandro con un triplón) afianzaron la supremacía, sellando los primeros 10 con un 23-11.
Darnell aportó 11 puntos a la causa “Negra, Ruiz Moreno 5. Imprescindibles.
Frotó la lámpara Jaworski
Todo el oficio de Pablo Jaworski estalló en el arranque del 2° chico. Dos triples del “Pelado” llevaron la brecha a 18 y comenzaron a desentrañar que sería una noche grandiosa del base y de su equipo.
Detallar la cronología es evitable pues SIEMPRE Echagüe determinó el rumbo sobresaliendo un detalle: la influencia de los bancos. Leo Peralta debajo de los tableros y Leandro Cecchi con dos bombas dieron una mano firme junto al paulatino crecimiento de Santiago González y al gol externo del “Negro” Carnovale.
Otra data saliente del 49-21: Dodson quedó en “0” en este 2° período tras los 11 puntos de los 10 iniciales.
Respecto a la visita vale contar que Phil Lockett recién en este 2° cuarto marcó sus primeros dos dobles e igualmente aparecieron por primera vez Tomás Acosta y Luis Argañaraz, claves en el primer partido.
Resurge Dodson
Darnell se había tomado un respiro en el 2° chico y volvió a full estirando la máxima a 30 y liquidando por completo el pleito.
Nuevamente el Negro comenzó marcando, Dodson estiró la máxima a 33 en 3 minutos.
Al norteamericano se le sumaron Carnovale, Peralta y González, aunque lo de Darnell fue excluyente con 11 puntos otra vez.
UNCAus??? Un desastre. Técnicamente, tácticamente, y bloqueado en lo actitudinal. Totalmente ENTREGADO con todo un 2° tiempo por jugar. Especulación??? Puede ser. O mejor dicho, MUY PROBABLE.
Era notoria la hegemonía paranaense y la falta de respuesta chaqueña por lo cual su coach concedió más minutos a los relevos. Algo que ANUNCIAMOS.
Lockett volvió a ser anulado con increíble facilidad. Aprea, desconocido. Acosta CERO por completo. Ezequiel Martínez y Gastón Marozzi, importantísimos viniendo desde la banca en el primer cotejo, convirtieron sus primeros puntos en este tercer período.
En definitiva, POBRÍSIMOS los Universitarios que terminaron abajo 71-36. Y faltaban 10 minutos aún…
Diez de más…
Con tanta diferencia el último chico estuvo de más para los que habitualmente juegan, por ello los técnicos otorgaron más tiempo en cancha a los relevos. Fue solo una exhibición para que se muestren Seba Copello, Julián Morales y Eliseo Cassano, como para que Exequiel Cassinelli aporte dos triples y Leandro Cecchi se anote con dos dobles junto a la talla de un Leo Peralta, mucho más valioso que en la apertura de la serie.
En la visita, con partido recontra definido, recuperaron la memoria Julián Aprea y Phil Lockett quienes terminaron con un aplazo, teniendo en cuenta la trascendencia que habían tenido en la apertura de estos Playoffs.
Final, 89-54 y el sábado en el “Luis Butta” se sabrá realmente si lo de Echagüe fue tan extraordinario, o la UNCAus se tomó licencia para el tercer punto.
Homenaje a un inolvidable
En el entretiempo, la comisión directiva del Atlético Echagüe Club le entregó una camiseta y un fragmento del viejo piso deportivo al ex jugador Charles Parker, quien vistiera los colores del equipo paranaense, dejando el mejor recuerdo a aquellos que vieron su talento en el club.
La ovación fue extraordinaria, apropiada a un fantástico jugador y mejor persona, el cual en su estadía por nuestras tierras NO DUDÓ en sentirse un entrerriano más, tal cual lo hiciera otro mítico extranjero: Dennis George Still.
La síntesis
ECHAGÜE CLUB (Paraná) 89-UNCAUS (Sáenz Peña) 54 (1-1)
Echagüe Club (89): Pablo Jaworski 11, Lisandro Ruiz Moreno 9, Agustín Carnovale 11, Darnell Dodson 22, Santiago González 6 (fi); Exequiel Cassinelli 6, Leonardo Peralta 8, Julián Morales (x) 3, Leandro Cecchi 10, Eliseo Cassano 2 y Sebastián Copello 1. DT: Ignacio Barsanti.
UNCAUS (54): Gustavo Martín 2, Tomás Acosta 2, Mauro Rotschy 7, Phillip Lockett 12, Julián Aprea 14 (fi); Gastón Villalba 0, Luis Argañaráz (x) 6, Gastón Marozzi 2, Gonzalo Flores 6 y Ezequiel Martínez 3. DT: Diego Lifschitz.
Árbitros: Ariel Rosas y Enrique Maximiliano Cáceres. Parciales: 23-11, 49-21 y 71-36. Estadio: Luis Butta (Echagüe Club).
Sorprendió La Unión
La Unión sorprendió a propios y extraños venciendo a Barrio Parque en Córdoba por 63-76 y se transformó en el ganador de la serie de Reclasificación. Ahora deberá medirse ante Instituto, también de Córdoba, en la instancia de Cuartos de Final de la Zona Norte.
Los colonenses iniciaron muy bien el partido, con mucha efectividad en sus ofensivas y a la hora de defender, supo controlar los intentos de Barrio Parque en varias oportunidades.
Además, el Rojo estuvo derecho para los triples y de la mano de Kevin Jerez Pilotti y Sebastián Álvarez, tomó una diferencia interesante en los primeros 10 minutos del partido (17-24).
El segundo cuarto contó con la recuperación de los cordobeses, quienes igualaron el juego en 30 con un parcial de 8-0 a su favor. Luego de ese pasaje, La Unión recuperó su forma y con buenos pasajes de Rodríguez Suppi y Facundo Mendoza tomó aire nuevamente. Los colonenses se fueron al descanso largo 32-38 arriba.
En el tercer periodo, el partido continuó con la misma perspectiva que el anterior, bajo goleo y una leve superioridad de los dueños de casa, pero el buen colchón de puntos que tomó el Rojo en los primeros 10 minutos, lo siguió dejando arriba en el marcador (45-49).
En los primeros cuatro minutos del último cuarto, La Unión metió un parcial de 4-16 a su favor que puso en jaque a Barrio Parque. Pablo Osores y Mendoza fueron los mentores de ese gran arranque en el cuarto parcial (49-65), pero el funcionamiento colectivo permitió el lucimiento personal algunos protagonistas.
Cuando el reloj marcó que restaban cuatro minutos, Barrio Parque pudo cortar con su sequía con un triple de Rivatta, pero rápidamente contestó La Unión con un doble y falta de Flor.
La Unión contó con un gran funcionamiento ofensivo en el cuarto final, con goleadores cambiantes y también con una enorme confianza en varios de sus jugadores.
La ventaja se amplió hasta las 18 unidades (58-76) a falta de dos minutos y la clasificación de los colonenses quedó prácticamente sellada.
Los minutos del reloj se terminaron por consumir y La Unión se convirtió en el primer equipo clasificado en los Octavos de Final y en la siguiente etapa deberá medirse, nada menos, que con el número uno de la Zona Norte y ganador de la etapa regular, Instituto de Córdoba.
La síntesis
BARRIO PARQUE (Córdoba) 63-LA UNION (Colón) 76 (0-2)
Barrio Parque (63): Nicolás Agasse 5, Andrés Mariani 4, Marcus Morgan 15, Lautaro Rivata 8, Emiliano Rossi 14 (fi); Bernardo Osella 10, Santiago Ludueña 4, Cristian Romero 3 y Julián Xynos 0. DT: Alejandro Lotterio.
La Unión (76): Kevin Jérez Pilotti 3, Eric Flor 13, Sebastián Alvarez 16, Facundo Mendoza 15, Emilio Domínguez 7 (fi); Pablo Osores 9, Mariano Mazzini 5, Juan Rodríguez Suppi 8 y Pablo Bilat 0. DT: Damián Gamarra.
Árbitros: Héctor Wasinger y Leonardo Barotto. Parciales: 17-24, 32-38 y 45-49. Estadio: Teatro del Parque (Barrio Parque).
Halcones empardaron la serie
San Isidro obtuvo una importante victoria al ganarle a Tomás Rocamora por 74 a 66. De esta manera iguala la serie en un juego por bando y la estira a un tercer partido el día sábado. Tuvo un buen segundo cuarto y después intentó manejar el partido. Sebastián Mignani fue el goleador con 25 puntos.
En el primer cuarto los Halcones arrancaron con una buena ofensiva y se pusieron al frente en el marcador con un buen rendimiento de Mignani y Gayden. Pero la visita se despertó de la mano de Tabieres, Cuello y País para dar vuelta la historia. La defensa del “santo” mermó y sus ataques empezaron a no tener efecto. Rocamora finalizó arriba 17 a 20.
En el segundo período los dirigidos por Maffei fueron letales atacando. Ferrini trajo puntos importantes desde el banco para tomar el mando del encuentro, más dos triples claves de Lozano para escaparse en el electrónico y tomar distancia. País fue efectivo desde 6, 75 en este cuarto para mantener no tan alejado a la visita en el marcador. Los Halcones se fueron al descanso largo ganando por 41 a 36.
En el tercer cuarto los ataques fueron menos claros que en el primer tiempo. Tiros mal tirados y pelotas perdidas predominaron. El local pretendió manejar los hilos del juego con Mignani como eje en ofensiva. En Rocamora Ambrosino tomó protagonismo junto con Cuello para tratar de mantenerse en partido. Fue 58 a 51 el final de los terceros diez. En el último período los dirigidos por Santander ensayaron una levantada y llegaron a ponerse a dos puntos. Pero Mignani volvió a ser importante para escaparse nuevamente, con sus penetraciones hacia el aro. Sobre el final los Halcones manejaron el tiempo y obtuvieron un nuevo triunfo en casa para igualar la serie.
El “Santo” obtuvo su tercer triunfo consecutivo como local y de esta manera logró empatar el playoffs a un partido por lado. Ahora volverán a verse las caras el sábado a las 21:30 horas en el Severo Robledo. El que gane obtendrá el pasaje a Cuartos de Final del Torneo Nacional de Ascenso.
La síntesis
SAN ISIDRO (San Francisco) 74-TOMAS DE ROCAMORA (C. Uruguay) 66 (1-1)
San Isidro (74): Agustín Lozano 9, Fabián Elías Saad 6, Sebastián Mignani 25, Keith Gayden 15, Pablo Moya 2 (fi); Federico Ferrini 12, Franco Prelazzi 3, José Peralta 0 y Gastón Córdoba 2. DT: Daniel Maffei.
Rocamora (66): Joaquín Baeza (x) 8, Felipe Pais 15, Martín Cuello 13, Joel McIntosh 4, Maximiliano Tabieres 14 (fi); Agustín Ambrosino 10, Germán González 2 y Lucas Machuca 0. DT: Cristian Santander.
Árbitros: Raúl Lorenzo y Alberto Ponzo. Parciales: 17-20, 41-36 y 58-51. Estadio: Severo Robledo (San Isidro).
Chaco puede
En un partido peleadísimo y vibrante, Sarmiento se quedó con un triunfazo ante Tiro Federal por 72-69 y consiguió una vida más en la Reclasificación del Norte. El equipo de Resistencia debió batallar duro, su triunfo se definió en los segundos finales del encuentro y ahora deberá definir su pase a Cuartos de Final cuando vuelva a medirse ante los de Morteros este sábado, en el tercer choque de la serie.
La síntesis
SARMIENTO (Resistencia) 72-TIRO FEDERAL (Morteros) 69 (1-1)
Sarmiento (72): Agustín Insaurralde 7, Néstor Serantes 17, Damián Peruchena 4, Howard Wilkerson 11, Ignacio Luna 0 (fi); Patricio Aranda 0, Renzo Olivetti 11, Cristian Negrotto 11 y Marco Diez 11. DT: Gastón Castro.
TFDM (69): Dragan Capitanich 10, Joaquín Giordana 13, Mariano Ceruti 14, Hernán Faletto 11, Guillermo Saavedra 8 (fi); Agustín Busso (x) 3, Nicolás Giménez 2 y Pablo Alderete 8. DT: Gustavo Lucato.
Árbitros: Alejandro Trías y Maximiliano Moral. Parciales: 19-18, 32-34 y 54-54. Estadio: Alejo Gronda (Sarmiento).
Lo que sigue
El Sur define los cuatro equipos que avanzan a Cuartos. En lo que viene siendo una serie sumamente cerrada, San Lorenzo y GEPU Española vuelven a verse las caras este viernes, desde las 21 horas, en el estadio de Obras, para definir cuál de los dos conjuntos estará consiguiendo su pasaje a los cuartos de final de la Conferencia Norte. El detalle:
– San Lorenzo (CABA) – GEPU Española (San Luis)
. Horario: 21.00.
. Árbitros: Pedro Hoyo y Alberto Ponzo.
. Estadio: Obras.
. Juego 1: GEPU 78 – San Lorenzo 73 (1-0)
. Juego 2: San Lorenzo 81 – GEPU 77 (1-1)
En Río Gallegos
La serie al mejor de tres juegos entre Anzorena y Hispano Americano de Río Gallegos está empatada 1 a 1 y tendrá su definición en la noche de este viernes, en el Tito Wilson, desde las 21.15 y con arbitraje de Maximiliano Piedrabuena y Sergio López. ¿Podrá Hispano confirmar su candidatura o será Anzorena el encargado de dar uno de los grandes golpes de la postemporada TNA? El detalle:
– Hispano Americano (Río Gallegos) – Anzorena (Mendoza)
. Horario: 21.15.
. Árbitros: Maximiliano Piedrabuena y Sergio López.
. Estadio: Tito Wilson.
. Juego 1: Anzorena 89 – Hispano Americano 87 (1-0)
. Juego 2: Hispano Americano 77 – Anzorena 66 (1-1)
En Chubut
También en el Sur del país, es estarán viendo las caras desde las 21.30, Huracán de Trelew y Sport Club de Cañada de Gómez, conjuntos que por ahora vienen haciendo valer sus localías, hasta llegar a este definitivo tercer partido. El detalle:
– Huracán (Trelew) – Sport Club (Cañada de Gómez)
. Horario: 21.30.
. Árbitros: Javier Sánchez y Rodrigo Reyes Borras.
. Estadio: Dr. Atilio Oscar Viglione.
. Juego 1: Sport Club – 84 – Huracán 83 (1-0)
. Juego 2: Huracán 86 – Sport Club 75 (1-1)
Clima caldeado en Río IV
En medio de un clima enrarecido, por las denuncias de Gastón Essengue de haber sido víctima de insultos racistas, de parte del público de Banda Norte, cordobeses y rionegrinos definen su serie este viernes, desde las 21.30, con arbitraje de Ariel Rosas y Sebastián Vasallo. El detalle:
– Banda Norte (Río Cuarto) – Alianza Viedma (Viedma)
. Horario: 21.30.
. Árbitros: Ariel Rosas y Sebastián Vasallo.
. Estadio: Banda Norte.
. Juego 1: Alianza Viedma 80 – Banda Norte 65 (1-0)
. Juego 2: Banda Norte 87 – Alianza Viedma 78 (1-1)
Fotos: Prensa AEC – Prensa Rocamora – Grupo Face Fotos Básquet Echagüe.-