Maran Suites & Towers

Estudiantes-Sionista: nueva página de una joven historia

A las 21.30 arranca el 8° duelo oficial en LNB entre Estudiantes de Concordia y Sionista. Dirigen en “El Gigante Verde” Diego Rougier y Rodrigo Castillo. La historia dice que los de Hernán Laginestra llevan ganados 5 de los 7 cruces hasta hoy. En el “Celeste” vuelve a estar ausente Román González. Gimnasia de Comodoro entró al Súper 8. Levy en Bahía Basket.

 

Ya sin Josh Pittman, quien se retiró del básquet profesional, Sionista visita a Estudiantes en Concordia, cerrando la instancia de “Clásicos” de la Conferencia Norte.

El “Chuso” González no viajó y se recupera en Paraná de una contractura en el gemelo de la pierna derecha.

 

Son entonces dos fichas las que no cubre Sebastián Svetliza, remarcando la tendencia negativa de competir a lo largo de casi toda la 1ª Fase con plantel cincompleto.

En cuanto al registro de esta temporada, el récord favorece a Estudiantes, que ganó los dos primeros choques en plena apertura de la 2014/15.

 

No obstante, el tercero y más reciente de estos duelos quedó en manos de Sionista, que el pasado miércoles triunfó por 83-77.

Aún sin Pittman ni González, los de Paraná exhibieron una mejor fisonomía de equipo, a partir de crecimientos en singular y el acople del nuevo extranjero Mike Hall a quien habrá que seguir su evolución física y cuánto más podrá adecuarse a lo que de él pretende Svetliza, sobre todo si la idea es que juegue más de “4” que de “3” cuando su posición natural es la de ala más allá de no tener dramas de ir de afuera hacia adentro.

 

Habrá que ver si logra reafirmar ese progreso ya sabiendo que lo de Pittman no va más y entendiendo que tampoco estará González, ausencia ya sufrida, amén de ser uno de los jugadores con menor promedio de tiempo en Campo.

Pero más allá de lo por verse hoy, está el futuro de por medio y eso debe inquietar al Cuerpo Técnico pues lo que se viene, en el mix con la Conferencia Sur, será mucho más complejo y la realidad es que Sionista no está en condiciones de volver a sumar otra decepción.

 

Estudiantes, pese a lo mal que jugó en el “Flesler”, mostrándose como un equipo partido al medio, todavía conserva mínimas chances de entrar al Súper 8 y al final, la decepción soportada en la capital no fue total.

La gran diferencia es que ahora no depende de sí mismo. Su única posibilidad en este momento es quedar empatado en puntos con Olímpico, a quien le gana en el desempate directo.

 

Para que eso suceda, los orientados por Laginestra no solo deberán el ganar el partido de este lunes sino que además deben esperar un revés de los bandeños.

Una paradoja: decíamos que Estudiantes lució en “El Templo” como quebrado, dividido, deshilachado, lo extraño es que justo coincidió con las presentaciones de Sebastián Orresta y el panameño Josimar Ayarza.

 

Habrá que ver si ambos se adaptaron a la nueva formación, más allá del conocimiento que ya tiene el base por haber ascendido de la mano del hasta hoy head coach. Lo concreto es que acá jugaron demasiado feo, lejos, muy lejos de sus primeras dos producciones ante los capitalinos. ¿Se viene una rápida venganza? García, Gamboa, Zolli y Cia. tienen la palabra.

 

Resto de la agenda

 

Hablando del Súper 8 se definen las últimas plazas con otros dos juegos, en tanto que hay dos partidos solo útiles para sumar: La Unión-Libertad, Quimsa-Olímpico, Regatas-San Martín y Atenas-Boca. El detalle:

 

– La Unión (Formosa) – Libertad (Sunchales, Santa Fe)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Roberto Smith y Oscar Brítez.

. Estadio: Polideportivo Cincuentenario (Formosa).

 

– Quimsa (Santiago del Estero) – Olímpico (La Banda, Santiago del Estero)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Fernando Sampietro y Jorge Chávez.

. Estadio: Ciudad (Santiago del Estero).

 

– Regatas (Corrientes) – San Martín (Corrientes)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Fabricio Vito y Oscar Martinetto.

. Estadio: José Jorge Contte (Corrientes).

 

– Atenas (Córdoba) – Boca Juniors (CABA)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Daniel Rodrigo y Mario Aluz.

. Estadio: Carlos Cerutti (Córdoba).

. Historial: Atenas 50-23. En la 2014/15: Atenas 76-66 (en CABA).

 

Gimnasia entró al S-8

 

Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia completó el cuarteto de equipos clasificados para el Súper Ocho. En su despedida de la primera fase le ganó ampliamente a un debilitado Bahía Basket 93 a 68 y empató la cuarta colocación de la Conferencia Sur junto a Quilmes pero clasificó por tener una mejor diferencia de gol en los partidos entre sí. La noche de domingo se completó con los triunfos de Lanús frente a Obras y de La Unión ante Libertad.

 

Las síntesis

 

GIMNASIA Y ESGRIMA (Comodoro Rivadavia) 93-BAHIA BLANCA BASKET 68

GECR (93): Nicolás De los Santos 6, Leonel Schattmann 8, Federico Aguerre 34, Samuel Clancy 18, Pablo Orlietti 6 (fi); Santiago Scala 7, Diego Cavaco 7, Ken Mitchell 7, Federico Giarrafa 0 y Joaquín Thorp 0. DT: Gonzalo García.

Bahía Basket (68): Gastón Whelan 13, Julio Mázzaro 8, Mariano Byró 10, Lisandro Rasio 14, Ariel Eslava 11 (fi); Matías Nocedal 2, Ariel Ramos 3, Máximo Fjellerup 3, Juan P. Vaulet 4 y Martín Fernández 0. DT: Sebastián Ginóbili.

Árbitros: Alejandro Chiti y Fabio Alaniz. Parciales: 17-18, 45-38 y 70-55. Estadio: GECR.

 

OBRAS SANITARIAS (Capital Federal) 81-LANUS (Gran Buenos Aires) 83

Obras (81): Bruno Fitipaldo 12, Selem Safar 20, Mauricio Aguiar 5, Ramón Clemente 17, Marcos Delía 11 (fi); Diego Guaita 3, Pedro Barral 3, Tomás Zanzottera 3, Iván Basualdo 3 y Patricio Tabarez 4. DT: Julio César Lamas.

Lanús (83): Camontae Griffin 8, Damián Pineda 9, Lorrenzo Wade 30, Nicolás Romano 24, Tyler Field 4 (fi); Assane Sene 8, Adrián Forastieri 0, Iván Gramajo 0 y Alejandro Marinelli 0. DT: Guillermo Vecchio.

Árbitros: Alejandro Ramallo y Julio Dinamarca. Parciales: 23-22, 40-36 y 63-50. Estadio: Obras Sanitarias.

 

LA UNION (Formosa) 89-LIBERTAD (Sunchales) 72

La Unión (89): Javier Martínez 5, Mario West (x) 15, Facundo Piñero 9, Winsome Frazier 15, Fernando Martina 23 (fi); Pablo Barrios 7, Matías Ibarra 10, Sergio Mora 5, Franco Barroso 0 y Santiago Egas 0. DT: Fabio Demti.

Libertad (72): Keyron Sheard 8, Jonatan Slider 10, Shaquille Johnson 19, Mariano Fierro 8, Alejandro Alloatti 12 (fi); Jiri Hubalek (x) 12, Franco Vieta 3, José Vildoza 0, Juan Talpone 0 e Ignacio Moreno 0. DT: Gabriel Piccato.

Árbitros: Fabricio Vito y Oscar Martinetto. Parciales: 22-21, 43-36 y 69-50. Estadio: Cincuentenario.

 

Jamaal Levy será el refuerzo extranjero de Bahía

 

Bahía Basket encontró el refuerzo extranjero que buscaba: se trata de un viejo conocido de nuestra competencia, como el panameño Jamaal Levy, quien llegará la próxima semana para sumarse al plantel, en reemplazo de John Thomas.

Levy, de 31 años, tiene una historia importante en nuestra competencia, pasando por varios equipos tanto de Liga Nacional, como de TNA. De hecho, su última participación en el país fue justamente en la segunda categoría, pasando media temporada (cortado en diciembre del 2013) en Monte Hermoso. Además, también registró pasos por Lanús, Libertad, Olímpico y quizás su más destacado, en esta misma ciudad, representando los colores de Estudiantes.

Durante la 2014/2015, el panameño estaba defendiendo los colores de Defensor Sporting, donde apenas registró tres encuentros en la participación del equipo en la Liga Sudamericana, sin demasiado protagonismo: 1,3 puntos y 1,3 rebotes en 10,3 minutos por partido.

Más allá de esto, se trata de un jugador experimentado, que conoce la competencia y que generalmente ha rendido en la mayoría de los equipos de los que ha formado parte. Todo esto será importante para un equipo sumamente joven y necesitado de liderazgo de este tipo.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X