Maran Suites & Towers

Una noche más de impotencia para Sionista

Por primera vez en la temporada Olímpico consiguió imponerse dos veces al hilo y aprovechó la racha para escaparle así a las últimas posiciones de la Conferencia Norte. Como anfitrión en el “Vicente Rosales” se impuso sobre Sionista por 85 a 66. Los entrerrianos en su gira por el Centro y NOA ha perdido los tres encuentros por luz de 18 puntos. Otra vez no jugó Josh Pittman, aparentemente por contracturas, no comunicándose de modo fehaciente el cuadro que lo afecta.

 

Olímpico dio el golpe durante el primer cuarto cuando apostando a la pintura casi lo dobló a Sionista (28-15) y le permitió elaborar un planteo de juego que después su rival no consiguió alterarlo, a lo sumo en algunas oportunidades redujo a ocho pero no más. En el sprint final el local agrandó la brecha y ganó por la máxima. La figura, Lee Roberts (27, 11/14 dobles).

 

Otro castigo para un Sionista que de proseguir así, debería ir pensando en la 2ª Fase donde arrancará como uno de los del fondo.

Ya en el análisis inserto en la previa fuimos categóricos: no tenemos la más mínima esperanza en que haya variantes DE FONDO. Y sí creemos con FIRMEZA que Svetliza se aferrará a SU visión y apreciación, por lo cual hasta fin de año no habría novedades de resonancia.

 

Es que para Sionista NUNCA ES TARDE pues NO HAY PRESIONES de logros, de conquistas, de hazañas. NO HAY EXIGENCIA. Es una constante jugar, intervenir, pero SIN LA MISIÓN PRIORITARIA de obtener títulos.

Por consiguiente, las derrotas se viven DISTINTO a plazas donde pelear por los primeros puestos es la CONSIGNA y lo demás es FRACASO.

 

Por eso es que el “Flesler” POCAS veces ha lucido repleto, lleno, y una final de básquet local pareciera ser mucho más atractiva que un partido de LNB.

Si uno de estos días ese LEMA cambia, NO NOS CABE LA MENOR DUDA que Paraná se ligará de modo más INTENSO al “Celeste”. Por ahora, siguen siendo noches esporádicas en las que soñamos con que nazca un idilio, otras en las que se reconoce actitud/entrega de los jugadores como virtudes ajenas, y otras en las que todos nos quedamos mascullando la bronca, la enorme IMPOTENCIA de SABER que se PUEDE ALGO MÁS que SEGUIR PARTICIPANDO.

OLIMPICO SIONISTA CINCO

Más de lo mismo…

 

Cristian Amicucci influyó temprano junto al tablero para poner en menos de un minuto un 4-0 que marcó el territorio, tras dos posesiones perdidas por Juan Pablo Cantero.

Roberts Lee se sumó al daño interior, aunque Marcos Saglietti y luego el propio base propiciaron un achicamiento de la brecha.

A los 3 minutos, luego de dos ataques dilapidados por Martín Melo, Mauro Coslito y Juan Brussino pusieron el tablero 10-4.

Tras casi 2 minutos sin conversiones, reapareció Cantero con un misil para bajar a 3 el margen. No obstante, como ocurriese en la capital santiagueña, en la medida que se encendía la visita, el dueño de casa castigaba por partida doble.

Brussino se asoció a Amicucci y promediando este primer período gestaron distancia de 7 (14-7) pese a las buenas intenciones del base titular “Celeste”.

Ya en el segundo segmento del primer chico, Cosolito y Lee crearon una alianza para tomar luz de 9 (19-10).

Sionista estuvo otros 2 minutos sin anotar de Campo, ingresando a escena restando poco menos de 4 minutos el paraguayo Guillermo Araújo con tiro de Tres que bajó la ventaja a 6 (19-13).

OLIMPICO SIONISTA TRES

Si  bien Araújo mantuvo su incidencia, Amicucci halló espacios en la defensa forastera para consolidar la hegemonía, y un minuto después se alió Cosolito para que faltando un minuto Olímpico amplié la superioridad a 8 (23-15).

Dándole consistencia a lo de la Ley del Ex, Daniel Hure con bola de Tres y luego Lee Roberts extendieron la franja a 13, liquidando el cuarto Cantero con tiro de Dos encestado (28-17).

 

Con rúbrica de Hure y Cia.

 

Hure pulverizó la red en menos de medio minuto tras el primer recreo corto y llevó la brecha a 14. Poco a poco el juego perdió orden y sobre todo eficiencia frente o bajo los canastos.

Saglietti buscó junto a Cantero modificar el rumbo, pero apareció Sebastián Picton y entre Amicucci y Hure conservaron la hegemonía bandeña.

Luego entraría a incidir Román González, no obstante los dos cometerían idénticos errores, prestándose la pelota y perdiéndola del mismo modo, con malos pases o con tiros incómodos, aoresurados, mal ejecutados.

Sandrini sacaría a Sionista de 2 minutos infecundos, como Picton le otorgaría tranquilidad a Olímpico, conservándose una máxima promedio de 11 sobre los 7 minutos de este segundo capítulo.

El “Chuso” González volvería a influir y redujo a 8 restando 2 y medio (38-30).

Así como Lee Roberts perdió participación, el que aportó junto a Brussino para robustecer el triunfo parcial por 12 de luz (42-30 accediendo al minuto final.

Ya en el epílogo, tras 2 minutos y pico sin gol de Campo, González volvió a achicar a 8, pero en plena clausura Amicucci arregó ventaja de 10 (44-34).

 

El menos malo fue…

 

El comienzo del tercer tiempo fue de pura imprecisión en ambos costados. Jesse Pellot Rosa y Amiccucci se asociarían una vez más, en tanto el “Chuso” González gestaría acumulación de fouls en el anfitrión y visitaría con 100 % de aciertos la línea (4/4).

Lee Roberts seguiría dando destellos de su trascendencia, mientras que, recién poco después de los 4 minutos marcaría su primer tiro de Dos Darren Phillip, originándose un duelo entre el inglés y el ala-pivote nacido en Seattle, con luz de 10 a favor de los locales (52-42 sobre la mitad de la etapa).

Los dos elencos nuevamente perderían el equilibrio ofensivo y nuevamente el partido se quedó sin gol.

González fue lo más rescatable de un Sionista sin ideas, Brussino y Roberts le otorgaban solidez a la victoria del CCO por 55-44 restando 3 minutos.

Las pérdidas y los lanzamientos mal tomados conspiraron con el espectáculo. Roberts era el más claro de Olímpico y con 6 puntos consecutivos puso distancia de 15 (59-44).

Dos minutos y medio sin gol de Cancha estuvo el quinteto de Svetliza poniendo fin a ese calvario Phillip.

Tuvo Cantero una chance de aproximarse más, pero fue a la línea y restando medio minutos tiró 1/3 en Libres, consumando Olímpico una victoria por 12 (59-47) aun restando 29 segundos en los cuales nada varió.

OLIMPICO SIONISTA DOS

 

Diez minutos de más…

 

Faltas en cada costado, yerros, imprecisiones, malos pases, malas decisiones caracterizaron los tres minutos iniciales del último cuarto donde las mejores elecciones surgieron de Araújo, Phillip y Melo por la visita, ante la solitaria eficiencia de Milton Vittar, hasta ese momento no influyente.

Olímpico mantuvo a Sionista con margen de 10 (63-53) lo que le dio mayores certezas para los 7 minutos que restaban transitar.

Esa ventaja se conservó pese a lo mal que se jugó en cada mitad del campo. Ninguno hacía bien los deberes en favor del espectáculo, aunque el dueño de casa recuperaba la trascendencia de Roberts y Vittar para pisar los 6 minutos con 11 de distancia (70-59) pese a los buenos propósitos de Araújo, Cantero y Melo.

Al último se entró sin variantes. Hure le siguió recordando a Svetliza lo útil que era en Paraná, Roberts no hubo UN jugador que pare a Roberts y Melo reafirmó nuestra valoración: debe ser el “3” del equipo con ésta constitución de plantel.

El cierre, con 14 arriba el team de Facu Muller, no daba para sobresaltos pese a la dignidad de Araújo. Juan Ignacio Brussino, Lee y Cosllito se encargaron de disipar cualquier clase de duda y liquidar el trámite sin trastornos 85-66.

 

La síntesis

 OLIMPICO SIONISTA CUATRO

OLIMPICO (La Banda) 85-JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 66

 

Olímpico (85): Juan Ignacio Brussino 11, Mauro Cosolito 10, Jesse Pellot Rosa 4, Lee Roberts 27, Cristian Amicucci 13 (fi); Daniel Hure 10, Milton Vittar 6 y Sebastián Picton 4. DT: Facundo Müller.

Sionista (66): Juan Cantero 15, Marcos Saglietti (x) 4, Martín Melo 9, Darren Phillip (x) 8, Guillermo Araujo 12 (fi); Jeremías Sandrini 5, Lucas Goldenberg 0, Román González 13, Sebastián Uranga 0 y Martín Gómez 0. DT: Sebastián Svetliza.

Árbitros: Fabricio Vito y Oscar Brítez. Parciales: 28-17, 44-34 y 59-47. Estadio: Olímpico.

 

San Martín busca el podio

 

Después que Regatas Corrientes y Quimsa hayan conseguido una diferencia casi inalcanzable para lo que resta de la Conferencia Norte empezó a formarse un segundo grupo de equipos que pugna por la tercera posición. Y al respecto San Martín de Corrientes (sin la presencia de Matías Lescano por lesión) con su apretado triunfo sobre Estudiantes de Concordia por 66 a 62 se mantuvo en esa ubicación con una unidad de ventaja sobre Atenas de Córdoba.

 

La síntesis

 

SAN MARTIN (Corrientes) 66-ESTUDIANTES (Concordia) 62

 

San Martín (C) (66): Diego Ciorciari 8, Mateo Bolívar 6, Miguel Gerlero 18, John DeGroat 17, James Williams 1 (fi) Emiliano Agostino 5, Jeremiah Wood 4, Fernando Calvi 3, Cristian Verón 4. DT: Sebastián González.

Estudiantes (62): Nicolás Ferreyra 7, Reynaldo García 18, Roburt Sallie 2, Facundo Giorgi 12, Alejandro Zilli 11 (fi) Ariel Zago 3, Eduardo Gamboa 9. DT: Hernán Laginestra.

Árbitros: Diego Rougier y Rodrigo Castillo. Parciales: 18-17, 29-33 y 48-48.

 

Hay juegos en Bahía y Comodoro

 

09:37 08/11/2014 | Este sábado la acción estará concentrada en Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. Weber Bahía recibe a Peñarol, y Gimnasia Indalo se mide con Quilmes. El detalle:

 

– Gimnasia Indalo (Comodoro Rivadavia) – Quilmes (Mar del Plata)

. Horario: 20:30.

. Árbitros: Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar.

. Estadio: Socios Fundadores, Comodoro Rivadavia.

. Historial: Gimnasia 44-36. En la 2014/15: Quilmes 1-0 (79-77 en Mar del Plata).

 

– Weber Bahía (Bahía Blanca) – Peñarol (Mar del Plata)

. Horario: 21:00. TV: Weber Bahía Basket.

. Árbitros: Alejandro Chiti y Julio Dinamarca.

. Estadio: Osvaldo Casanova, Bahía Blanca.

. Historial: Peñarol 53-34. En la 2014/15: Peñarol 1-0 (96-83 en Mar del Plata).

Fotos: Gentileza Jorge Robles Avalos para Prensa Olímpico.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X