Echagüe va por ese triunfo imprescindible
|Desde las 21, en el “Luis Butta”, Echagüe va por esa victoria que le otorgue el oxígeno indispensable para continuar este principio de temporada sin tanta presión. Llega Rocamora inspirado por su invicto. Uno afronta el juego atribulado por sus caídas ante Unión, el otro motivado por sus triunfos frente a La Unión. Promesa de partidón. Dirigen Maximiliano Piedrabuena y Sergio López.
Echagüe necesita ganar. No importa como sea, si es jugando bien o jugando mal. Pero por el clima que se vivió en el cierre del debut en el “Coloso” de calle 25 de Mayo, sumado a una nueva derrota el domingo en el “Malvicino”, la victoria implicará despejar un panorama de tensión y proseguir la 1ª Fase sin apremios internos y externos.
El público fiel al “Negro” se retiró mascullando bronca el viernes pasado pues más allá de las virtudes del oponente, hubo groseras ventajas concedidas por el plantel que ahora orienta Martín Amden.
Cuarenta y ocho horas luego, se vislumbró una mejoría en Santa Fe, pero todo se diluyó no solo con la riqueza de Pedro Franco, Miguel Isola y Rodrigo Haag que disimularon la merma de protagonismo respecto al estreno de hombres claves como Darrin Dorsey, Ale Reinick y Fernando Podestá, sino que lo bueno expresado en el primer tiempo se cayó a pedazos en el segundo período por desconexiones propias.
Y otra vez sopa… El hincha que viajó hasta la vecina ciudad se volvió decepcionado y preocupado, leyéndose en las Redes Sociales con el correr de las horas, variados conceptos de tono contrariado y del tenor más leve al más cáustico.
¿Qué cambiar para ganar?
Es complicado tejer hipótesis pues a la transformación propia se debe sumar el evaluar cuáles son las riquezas ajenas.
¿Cuál es el principal defecto de Echagüe? El ataque. Sin dudas.
¿Cómo redireccionarlo? Con la explosión de un hombre CLAVE: Rob Brown.
¿El sólo puede mutar todo? No. También necesita que haya sistemas para liberarlo o descongestionarlo de la defensa adversaria, y que otros cobren trascendencia para elaborar alternativas válidas.
¿Se puede lograr con estos mismos nombres y hombres? Difícil, NO IMPOSIBLE. Hacen faltas ideas renovadoras en cuanto a concepto ofensivo y una plantilla cuyo personal esté al 100 % de sus posibilidades.
¿Hoy lo está? NO, con mayúsculas. Lo de Leo Peralta exige RESOLUCIONES INMINENTES. No alcanza con breves minutos en cancha.
En realidad, FUIMOS EL ÚNICO MEDIO que reflexionamos OPORTUNAMENTE sobre esta lesión del pivote pero, como es usual, nadie nos dio bola. Y así estamos…
Si a ello le agregamos que Rob Brown NO ESTÁ JUGANDO de “4” y se lo observa más en el perímetro que en la lucha franca en zona cercana al canasto, se clarifica que el “nuevo” Echagüe otorga hándicap inconmensurable en su BALANCE, en su EQUILIBRIO.
Por ello, nada mejor que describirlo como un plantel DESCOMPENSADO.
Si estamos equivocados, hoy se sale de la mufa y estaremos muy felices. De lo contrario, Rocamora puede venir y hacer leña del árbol caído, cosa que no será una tarea tan complicada si nos atenemos a sus respectivos presentes.
¿Qué tiene el Rojo?
El “nuevo” Rocamora cuenta con un muy sagaz coach en la banca, Cristian Santander, y hasta el momento en sus dos triunfos dependió principalmente de Felipe Pais aunque otros tuvieron acertadísimos papeles rotativos: Joaquín Baeza, Matías Rodríguez, Martín Cuello, y Joel McIntosh en el debut; Maximiliano Tabieres y Germán González junto al extranjero, en la segunda conquista ya de locales.
Debut con alegría por paliza de 100 a 77 en Colón, y la reafirmación en el “Paccagnella” volviendo a vencer a los de Riboldi por 86-73).
El resto
A las 21.30, Unión (Santa Fe) – La Unión (Colón, Entre Ríos) – Árbitros: Ariel Rosas y Cristian Salguero – Estadio: “Ángel Malvicino”.
Estudiantes (Olavarría, Buenos Aires) – Sport Club (Cañada de Gómez, Santa Fe) – Árbitros: Javier Sánchez y Alberto Ponzo – Estadio: Maxi Gimnasio (Olavarría).
A las 22, UNCAus (Sáenz Peña, Chaco) – Villa Angela Basket (Villa Ángela, Chaco) – Árbitros: Raúl Lorenzo y Maximiliano Moral – Estadio: Arena UNCAus.
9 de Julio (Río Tercero, Córdoba) – Banda Norte (Río Cuarto, Córdoba) – Árbitros: Cristian Alfaro y Sebastián Vasallo – Estadio: “José Albert”.
Primeras sonrisas de San Isidro y Monte Hermoso
San Isidro y Monte Hermoso Basket consiguieron la primera victoria de la temporada del TNA al triunfar frente a Tiro Federal (84-71) e Hispano Americano (62-79) respectivamente. El primer resultado dejó a la División Córdoba igualada entre sus cuatro contendientes.
En las postrimerías del primer tiempo San Isidro estampó un 13-2 (42-39) que le permitió dar vuelta un resultado que hasta allí lo tenía como líder a Tiro Federal y luego liquidó el partido en el tercer tramo cuando pasó a ganar por veinte. Para ello tuvo al base Agustín Lozano como principal anotador con 26 unidades (6/10 triples) seguido del pivote Pablo Moya (16+7). Tiro perdió 21 posesiones y contó como destacado a Hernán Faletto (19+8+2).
Por su parte, Monte Hermoso se cobró desquite de Hispano Americano ganándole en Santa Cruz por 79 a 62. Después de un primer cuarto favorable a la visita (12-24), Hispano tuvo la oportunidad de colocarse en partido (23-28) pero un par de pérdidas (de un total de 22), la puntería de Fernández (16), el trabajo interior de Lauría (15+8) y la inefectividad frenaron la escalada local definitivamente.
A poco del cierre el conjunto bonaerense maximizó a 19.
Las síntesis
ATLETICO SAN ISIDRO (San Francisco) 84-TIRO FEDERAL (Morteros) 71
San Isidro (84): Gastón Córdoba (x) 6, Fabián Elías Saad 11, Sebastián Mignani 8, Federico Ferrini 9, Pablo Moya 16 (fi); Agustín Lozano 26, Dwight McCombs 6, José Peralta 2, Tomás Silveira 0 y Federico Anderegen 0. DT: Daniel Beltramo.
TFDM (71): Agustín Busso 8, Joaquín Giordana 12, Mariano Ceruti 8, Hernán Faletto 19, Guillermo Saavedra (x) 7 (fi); Dragan Capitanich 6, Nicolás Giménez 11 y Sebastián Duarte Paz 0. DT: Gustavo Lucato.
Árbitros: Alejandro Zanabone y Sebastián Vasallo. Parciales: 15-18, 42-39 y 72-52. Estadio: San Isidro.
HISPANO AMERICANO (Río Gallegos) 62-MONTE HERMOSO BASKET 79
Hispano (62): Sebastián Acosta 6, Emanuel López Cerdán 9, Bruno Oprandi 2, Nate Carter 16, Fernando Gutman (x) 5 (fi); Gastón Morales 7, Martín Miner 3, Gonzalo Torres 10, Ignacio De Luca 2 y Emiliano Cancinos 2. DT: Bernardo Murphy.
MHB (79): Martín Cequeira 10, Alejo Montes 8, Pablo Fernández 16, Clarence Matthews (x) 10, Nicolás Lauría 15 (fi); Sebastián Cabello 11, Lucas Chaves 3, Maximiliano Martín 2 y Michel Divoy 4. DT: Juan Nardini.
Árbitros: Alejandro Trías y Maximiliano Cáceres. Parciales: 12-24, 28-37 y 45-57.
Foto: Gentileza Grupo Face Fotos Básquet Echagüe.-