“Nadando Entre Ríos Solidarios” con apoyo del gobierno
|Para interiorizarse sobre los preparativos del Segundo Torneo Nacional de Natación para personas con discapacidad, “Nadando Entre Ríos Solidarios”, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, recibió este viernes en su despacho a integrantes de la comisión directiva del Atlético Echagüe Club de Paraná. Evento que se realizará desde el 14 al 16 de marzo y prevé contar con la presencia de más de 120 nadadores de todo el país.
Tras la reunión, el profesor de Educación Física de dicha institución deportiva, Carlos Reinoso, manifestó: “Antes que nada quiero agradecer la predisposición del ministro Bahl, quien nos recibió y escuchó con atención todo lo relacionado a las actividades que tenemos previstas para este segundo torneo de natación para personas con discapacidad y nos otorgó una ayuda económica para solventar gastos al respecto”.
Detalles del evento
Por segundo año consecutivo, la ciudad de Paraná será sede del certamen que se llevará a cabo desde el viernes 14 al domingo 16 de marzo.
“El día sábado a las 15 se dará inicio al torneo, en tanto que a las 19.30 será el acto apertura, donde se realizará el desfile de todas las delegaciones presentes. Y el domingo 16, a partir de las 10, se llevará a cabo la última jornada con la culminación de la competencia y el cierre del torneo”, destacó el profesor.
Respecto a las expectativas para este nuevo evento, “el año pasado tuvimos alrededor de 100 nadadores, sumado a los profesores y familias que acompañan a los competidores. Este año prevemos contar con más de 120 competidores de todo el país. No solamente pertenecientes a clubes sino además de instituciones intermedias dedicadas a este deporte”, contó Reinoso.
Y agregó: “Se trata de un torneo a beneficio, es decir, no se cobra entrada. Sí se pide que la gente colabore con leche en polvo, alimentos no perecederos, artículos de limpieza, pañales descartables para adultos grandes. Lo recaudado es destinado a dos instituciones civiles de Paraná como son, la fundación Paranín y el Hogar San Camilo de Lellis”.
En cuanto a su experiencia en este tipo de competición, Reinoso resaltó: “Personalmente hace tres años que participo como profesor en torneos con estas características. De hecho, luego de recorrer muchos lugares participando con un nadador alumno mío, decidí hacer la propuesta del club. La comisión directiva le interesó y luego de hacer las obras de accesibilidad que se necesitan para este tipo de evento, tomó la iniciativa de hacer el primer torneo”.
“Desde ahí venimos trabajando para mejorar año a año. La verdad que la respuesta de la gente ha sido muy gratificante. Por eso queremos que este año sea más difundido para que todos nos acompañen nuevamente en estas actividades deportivas”, reflexionó el profesor del Echagüe.
“Nos vamos más que expectantes y agradecidos por todo el apoyo y colaboración que hoy nos ha brindado el gobierno de la provincia a través del ministro Bahl, quien inclusive se comprometió a acompañarnos en las gestiones para poder conseguir una silla anfibia para nuestra escuelita de natación adaptada que tenemos en el club”, expresó Carlos Reinoso.
“Es una escuela muy nueva, arrancamos con las clases en julio del año pasado y culminamos el año con 12 alumnos, teniendo en cuenta que no se difundió porque solamente era una prueba piloto. Este año apuntamos a aumentar ese número y hacerlo de manera masiva su difusión”, concluyó el docente.