Urribarri: “me parece bien que nos hagan ver los errores que cometemos”
El gobernador Sergio Urribarri desarrolló este lunes una intensa agenda en cuatro localidades entrerrianas gobernadas por el PJ, el radicalismo y el vecinalismo. Puso de relieve en su oratoria que “seguiremos trabajando con la ayuda de toda la sociedad civil como ha sido estos cinco años y medio, y lo que resta todavía de gestión. Y me parece bien que nos hagan ver los errores que cometemos para que en la corrección de los mismos podamos lograr los resultados que todos esperamos”. Galería de fotos.
El mandatario entrerriano, al dejar inaugurado un jardín de infantes en Federal adelantó que se va a construir una nueva escuela primaria y entregó herramientas de trabajo a pequeños productores.
En Mansilla puso en marcha la red de gas natural para 900 familias, inauguró una sala de rayos en el hospital y entregó una ambulancia para Maciá.
En Rosario del Tala el mandatario compartió un encuentro de trabajo con los concejales y funcionarios. También estuvo en La Paz.
“Vamos a seguir trabajando juntos con todos los municipios, sin importar los colores políticos y partidismos, sino priorizando el desarrollo productivo de la provincia”, dijo el mandatario.
El gobernador Sergio Urribarri entregó un jardín de infantes para la Escuela N ° 52 Maximio Sabá Victoria en un acto con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Entregó cinco ordeñadoras para pequeños productores del lugar, y una serie de carnets del Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf) para otros tantos emprendedores de la zona. En ese marco anunció el comienzo de las gestiones para la construcción de una nueva escuela primaria en la ciudad.
Junto a Urribarri estuvieron presentes la secretaria General de la Gobernación , Sigrid Kunath; el senador nacional Pedro Guastavino; el ministro de Educación, José Laurito; la directora de la Casa de Entre Ríos, Carolina Gaillard; el dirigente de la agrupación Martín Fierro, Jorge Barreto, el secretario de la Juventud , Lautaro Gervasoni. También estuvieron en la comitiva el senador provincial Eduardo Taleb; el ministro de Trabajo Guillermo Smaldone; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Faustino Schiavoni; legisladores provinciales y autoridades de la escuela.
Infraestructura y maquinarias
El jardín cuenta con dos salas de actividades múltiples, depósito, cocina y patio, para 120 niños, para el cual el gobierno de Entre Ríos invirtió más de 870.000 pesos.
El intendente de Federal, Felipe Torres, manifestó en su discurso que “tenemos solo palabras de agradecimiento para el gobernador por la inauguración de este establecimiento, nosotros decimos que no hay cambio social sin cambio cultural. Las escuelas son fundamentales para lograrlo. En nombre de la comunidad le decimos muchas gracias; y nos comprometemos a seguir trabajando de forma asociada”, explicó.
Las ordeñadoras para pequeños productores familiares por su parte, permitirá obtener un producto de mejor calidad e higiene reduciendo el tiempo de trabajo. Este equipamiento significa la inclusión de pequeños productores al mercado entrerriano, y fue una inversión del gobierno provincial por más de 75.000 pesos.
Además se entregaron credenciales del Registro Nacional de la Agricultura Familiar lo que les permitirá acceder a los beneficios de las políticas públicas que implementa este organismo, como por ejemplo una mutual y jubilación.
“Como venimos haciendo en todas las localidades del interior andamos recorriendo la provincia tratando de cumplir la mayoría de los sueños de los entrerrianos, y que es que les hagan las obras que no les hicieron por décadas. Nosotros lo hacemos posible con la ayuda y el trabajo mancomunado de todos, peronistas, radicales, socialistas, vecinalistas. Federal es un ejemplo de ello”, manifestó Urribarri. Al tiempo que comentó que “Felipe no es de mi partido y yo no soy del suyo pero hace más de un año y sin la más mínima interferencia trabajamos juntos. Recién cuando recorrimos la ciudad y me mostró las cosas que están haciendo, le pregunté en qué puede aportar la provincia para ayudar”, agregó.
Para cerrar manifestó que “seguiremos trabajando con la ayuda de toda la sociedad civil como ha sido estos cinco años y medio, y lo que resta todavía de gestión. Y me parece bien que nos hagan ver los errores que cometemos para que en la corrección de los mismos podamos lograr los resultados que todos esperamos”.
Gas natural en la localidad de Mansilla
El gobernador realizó el encendido simbólico de una hornalla en el domicilio de la vecina María Gervasoni de Ormaechea de Mansilla, dando por iniciado este servicio que cambiará sustancialmente la calidad de vida de la zona. Además inauguró una sala de Rayos X y diagnóstico por imagen en el Hospital Nuestra Señora del Carmen, también entregó aportes para la adquisición de una ambulancia de ese nosocomio y entregó una ambulancia a los representantes del Hospital Falucho, de Maciá.
Luego de recorrer las calles de Mansilla, manejando una combi personalmente y acompañado por una larga caravana, Sergio Urribarri se encontró con los pobladores en el acceso principal del hospital.
Junto a Urribarri estuvieron presentes el ministro de Salud, Hugo Cettour; el ministro de Trabajo Guillermo Smaldone; el senador nacional Pedro Guastavino; el senador provincial Luis Alberto Schaff; el diputado provincial Juan Navarro; el director del hospital, el doctor Franco Barlet; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; el secretario de la Juventud , Lautaro Gervasoni, la secretaria de Obras Públicas, Benítez; el presidente del IAPV, y demás funcionarios provinciales y municipales.
El intendente de la localidad, Oscar Migueles recibió al gobernador con un emotivo discurso que incluyó coplas dedicadas al gobernador en agradecimiento a toda la ayuda brindada a Mansilla, y una serie de regalos, entre ellos una serie de alpargatas que se producen en la zona.
En Tala
El gobernador mantuvo en Tala, al cerrar la jornada, un encuentro de trabajo institucional en la Municipalidad.
“Estamos orgullos del gobernador que tenemos y estamos seguros de que esta es una década ganada”, dijo el intendente vecinalista.
El gobernador, en La Paz, llevó adelante una reunión política, de cara a las elecciones de agosto, acompañado por los candidatos del FpV. También lo hizo en cada una de las localidades que visitó.