Sionista zafó de la Permanencia
|Sionista consiguió zafar de la Permanencia de manera definitiva. Se impuso como local en tiempo suplementario a Quimsa 80 a 76 (69-69) tras reponerse de un mal inicio y un mal cierre de tiempo reglamentario. El partido correspondió al postergado de la 16ª fecha de la 2ª fase de la Liga Nacional de Básquet. Josh Pittman volvió a ser MVP. Gran juego de Ale Zilli. Galería de fotos.
En 2’ y medio Quimsa marcó la cancha con un 0-8 que congeló a todos en “El Templo”. Diego Lo Grippo, Jimmy Baxter, y James Williams fueron los verdugos iniciales de La Fusión ante un rival que mediante Luciano González, Jeremías Sandrini, Jaime Lloreda y Lorrenzo Wade marraba todo lo que lanzaba.
Recién a los 3’46” el “Chuzito” pudo quebrar la infecundidad, pero Baxter devolvió gentilezas y Quimsa frenó el atisbo de reacción entrerriana.
Luego, el juego cayó en la vorágine, y ambos equipos se prestaron la pelota no por altruismo sino por imprecisiones o inseguridades de manos.
En ese frenético ir y venir Quimsa tomó provecho, manteniendo diferencia de 11 (13-2), agregando a Javier Mojica entre la lista de anotadores. Mientras, el Centro continuaba errando vía Sandes, Cequeira y Wade. Lo peor era que se marraba y aun tomando el rebote de ataque, nuevamente se fallaba.
Cuando un tufillo de impaciencia se insinuaba en el “Flesler”, Wade aprovechó otro rebote ofensivo y convirtió el punto 4, aunque la novedad saliente era el 2° foul de Williams.
Entrando en los últimos 4 minutos pareció acomodarse Sionista con Junior Cequeira y Ale Zilli asociados, pero fue un espejismo… Lo Grippo y Mojica afianzaron la supremacía (8-17).
El trámite tenía una lectura simple. Sionista trataba de achicar y Quimsa podía flaquear en defensa pero en ataque compensaba, especialmente a través de un Mojica ingobernable.
Restando 2’44 Pittman incurrió en su 2ª infracción pero Svetliza eligió no sacarlo.
Otra vez los dos perdieron la brújula, y, salvo un doble de Zilli, hasta el minuto final fue un concierto de desaciertos. Eso no fue nada… Pisando el minuto 9, Pittman volvió a meter mal la mano y sumó otro foul sobre Mojica.
Zilli seguía siendo lo más consistente del “Celeste” y con 4 puntos de su autoría consiguió reducir a 5 la brecha restando 20 segundos (16-21).
El pase al primer descanso corto reflejaba una incipiente mejoría paranaense, pero no bastó para que esos 10 culminaran con resultado adverso. La visita había comenzado muchísimo mejor y si bien paulatinamente el desarrollo se fue emparejando, los santiagueños tuvieron la virtud de controlar los embates del anfitrión.
Relevos con recursos
De la pausa llegaron On Fire. El “Penka” Aguirre desenfundó y dañó de Tres. Dani Hure, habituado a entrar para lastimar tampoco falló. Todo en 38”.
Un minuto después Damián Tintorelli sumó su 2ª falta condicionándose aunque no dejó la cancha y junto a Baxter y Mojica fue influyente para afianzar ventaja de 8.
Sionista volvía a caer en una esterilidad preocupante. Casi 4’ sin gol. Lapso en el cual erró tres tiros de Campo y perdió 3 pelotas, con producciones en declive de González y Cequeira.
Paradójicamente, Quimsa perdió varias posesiones por malas decisiones y Tinto sumó su 3ª falta.
Restando 4’42” Zilli cortó la improductividad, pero Williams devolvió gentileza también adentro.
El “Chuzito” insistió y tuvo premio a la perseverancia con un triple a falta de 3’56”, bajando la distancia a 7.
Lucas Goldemberg llegó desde el banco para aportar soluciones, como la vuelta de Jaime Lloreda a cancha renovó la potencia interna, achicando el margen a 4 con 1’48” por jugar (30-34).
Williams recuperó protagonismo pero el rival panameño había vuelto encendido, mejorando su imagen desde la línea (34-36) y complicándolo al n° 40 “Fusionado”.
El pase a vestuarios fue con un 18-15 en positivo para el Centro. Daba la impresión que algunos cambios del coach de Quimsa no habían funcionado como sí ocurrió con las sustituciones de Svetliza.
Sigue achicando el Centro
Tras 1’10” de aridez (0/1 de Campo y una pérdida del local, contra 0/4 de Cancha visitantes), LLoreda empardó el tablero en 36, pero a los pocos segundos Lo Grippo promovió nueva hegemonía chacarera.
Iban 2’16” cuando Williams se comprometió mal con los fouls encestando Wade dos Libres para volver a igualar.
Entre el minuto 3 y el 4 hubo lluvia de goles. Con un 4-4 vía Sandes & Wade vs. Tintorelli, pero hablando de Tinto, el Tano/Juninense puso su 4ª falta y más problemas para el sector interno forastero restando 4’16”.
Fue a partir de allí cuando Sionista hizo el “Click”. Entre Lloreda, Cequeira, Sandes, Wade y Zilli marcaron un 10-0 que transformó el tablero en un 53-42 con 1’54” por jugar y pudo ser mejor de no ser por dos libres que marró Sandrini.
En esos 4’ lo de Quimsa fue un desastre en ataque con 0/5 de Tres y 0/2 de Dos. El caos santiagueño fue superado por Sebastián Vega. El alero entrerriano clavó un triple a falta de 1’28” y calmó la desesperación del banco.
En el último minuto, González fue el único que encestó lanzamiento de Campo, en tanto Quima se acreditó una mini-batalla en Libres por 2-4 cerrando el tercer tiempo 24-13 en favor de los anfitriones y poniendo un pase a la última etapa 58-49 arriba los de nuestra capital.
Final electrizante y prórroga
Otra vez la apertura fue a pura equivocación. Los co-provincianos Villares y Vega cortaron la sequedad pero del local, nada… Y todo continuó durante 4’ y pico… Un 0-12 letal de la mano del escolta paranaense, del alero gualeguaychuense y de los extranjeros Mojica y Williams. Sionista inerte.
Exactamente 4’37” estuvo Sionista sin gol. El ataque era patético con un 0/8 de Campo y una pérdida. Restando 5’23” Lloreda terminó con las ofensivas deprimentes pero Quimsa había herido de gravedad al dueño de casa.
A falta de 4’52” Vega cometió su 4ª falta. Mientras, Villares y Baxter seguían incidiendo pese a las buenas intenciones de Lloreda. Entraron a los 5 finales 62-65 arriba Quimsa.
Restando 3’21” Wade redujo a 1 (64-65) pero a partir de ahí, durante 2’, los dos perdieron nuevamente el rumbo con 2 a 2 en yerros de Tres.
Pittman apareció en el momento que más lo necesitaba el Centro. Restaban 1’24” y anotó un triplón clave para poner a Sionista 67-65. El “Flesler” estallaba pero Williams empardó en 67.
Baxter, con 15 para bajar el telón, llevó a La Fusión arriba por 67-69 y Pittman igualó para convertirse en el Súper Héroe de la gente que quiere tener un ídolo de Liga. Claro está, el 11-20 dejó inquieto a Svetliza.
Borrón y cuenta nueva en el extra
Lo Grippo, Williams, Vega y Mojica empañaron todo lo bueno en el reglamentario y en 3’ Sionista apabulló a un rival en el cual solo zafaba del aplazo Jimmy Baxter.
Con un 7-2, el Svetliza Team pasó a ganar 76-71.
Mojica y Vega corrigieron el rumbo tratando de revertir el panorama, pero Pittman estaba sólido.
Entraron a los últimos segundos 78-76, Wade fue a la línea y erró los dos causando una zozobra y murmullos diversos en un clima irrespirable.
Lo Grippo tuvo en sus manos la posibilidad de igualar pero marró.
Mojica cortó a Pittman y Josh no falló. Con 2/2 liquidó en 80-76 y ya de nada sirvió un intento de Tres de Villares. Ganó Sionista y ahora a pensar en terminar la Serie Regular de la mejor manera posible en el noreste, para después sacarse el amargo gusto de las dos discretas fases y formular un profundo replanteo acerca de dónde estuvieron las carencias y falencias más pronunciadas en pos de jugar los Playoffs con energías renovadas.
La síntesis
JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 80-QUIMSA (Santiago del Estero) 76 (69-69)
C.J. Sionista (80): Jeremías Sandrini 0, Luciano González 8, Lorrenzo Wade 12, Matías Sandes 5, Jaime Lloreda 14 (fi); Alejandro Zilli 14, Luis Cequeira 6, Joshua Pittman 16, Daniel Hure 3, Lucas Goldenberg 2 y Nicolás Agasse 0. DT: Sebastián Svetliza.
Quimsa (76): Nicolás Aguirre 3, Javier Mojica 17, Jimmy Baxter 13, Diego Lo Grippo 8, James Williams (x) 12 (fi); Sebastián Vega 13, Damián Tintorelli (x) 6, Eduardo Villares 4 y Juan Pablo Cantero 0. DT: Fabio Demti.
Árbitros: Gabriel Tarifeño y Osvaldo Bautista. Parciales: 16-21, 34-36 y 58-49. Estadio: CJS.
Tablero de la 16ª
9 DE JULIO (Río Tercero) 73-LANUS (Gran Buenos Aires) 82
ARGENTINO (Junín) 88-GIMNASIA Y ESGRIMA (Comodoro Rivadavia) 68
ATENAS (Córdoba) 61-LA UNION (Formosa) 58
OLIMPICO (La Banda) 73-UNION PROGRESISTA (Villa Angela) 69
La tabla
Regatas es el n° 1con 61.5 y récord de 22-6. Peñarol va ahora por consolidar el n° 2 con 58 (17-11). Lanús con 57.5 y registro de 19-8 (un partido menos) aspira al segundo peldaño. Boca tiene la misma puntuación pero con 28 juegos (19-9).
Quimsa y Argentino tratarán en las dos fechas que restan al menos consolidar 5° y 6° puestos (ambos 54 puntos y récords 15-13).
Gimnasia, Olímpico y Atenas cuentan con 53 puntos. Los patagónicos y los cordobeses con 15-13, los bandeños con 13-15.
En la 10ª colocación aparece Sionista con 51.5 (13-15).
Libertad y Estudiantes (13-15) terminan asfixiados con 51 puntos, aunque los de Sunchales adeudan un juego (12-15).
Obras no logra salir de la incómoda ubicación 13 con 49 puntos (12-16) pero conserva una ínfima posibilidad de zafar al Top Four del Descenso.
Por su parte, 9 de Julio aspira a una ventaja para pelear la Permanencia con 46 puntos (9-19).
Penúltimo está La Unión con 44 puntos (8-20) y el colista es Progresista con 43 puntos, 6 triunfos y 22 reveses.
Fotos: Gentileza Prensa CJS – Gustavo Cabral.-